Tinga de pollo: prepara esta deliciosa receta fácil

Recetas con pollo fáciles y económicas

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo
  • 1 cebolla cortada en tiras delgadas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 3 chiles chipotles
  • 5 jitomates
  • 1 hoja de laurel
  • 8 tostadas
  • 1 taza de frijoles refritos
  • Lechuga picada
  • 1/2 taza de crema
  • 1/4 de queso crema
  • Rebanadas de aguacate
  • Sal
  • Aceite

Preparación

  1. En una olla pon a cocer la pechuga de pollo con un poco de sal. Posteriormente deshébrala y reserva.
  2. En una sartén con aceite sofríe el ajo y la cebolla. Mientras tanto licúa el jitomate, el chile chipotle y el caldo de pollo que sobró al hervir la pechuga.
  3. Una vez que tengas la mezcla añádela al sartén con las cebollas y el ajo. Agrega una hoja de laurel y la pechuga de pollo deshebrada. Déjalo cocer durante 20 minutos aproximadamente.
  4. Para servir coloca sobre las tostadas un poco de frijoles, agrega la tinga de pollo y decora con lechuga, crema, queso, aguacate y salsa de tu preferencia.

Las tostadas de tinga son de nuestros platillos favoritos porque pertenece a las recetas con pollo fáciles y económicas más deliciosas.

Si no sabes cómo preparar este platillo, toma nota. Es una de las recetas con pollo fáciles y económicas, pero que resalta el sabor tradicional mexicano. Así que si planeas tener muchas visitas y cuentas con poco presupuesto, estas son las indicadas.

Beneficios de comer pollo

El pollo es un ave bajo en grasa y en calorías, con altos niveles de proteínas, lo que lo convierten en un alimento ideal no sólo para bajar de peso, también para mantener tu cuerpo saludable en muchos sentidos.

Entre los beneficios de comer pollo, se encuentran que es de fácil digestión, bajo en grasa, rico en vitaminas, minerales y contiene los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.

De acuerdo con la nutrióloga Isaura Cabrera, egresada del Instituto Politécnico Nacional, los beneficios de comer pollo regularmente, se reflejan en tener una mejor calidad de vid, así como mejorar el funcionamiento de nuestro organismo.

Un alimento de alto valor biológico

Cuando un alimento es denominado con alto valor biológico, significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita, así que todo lo que ingiramos será aprovechado de gran manera por el organismo y los ocupará para diferentes funciones.

El pollo está dentro de esta categoría, gracias a que la proteína de esta carne es aprovechada para formar tejido muscular.

Es por ello que es uno de los alimentos más recomendados para cualquier rutina de ejercicio que requiera crear músculo o tonificar. Pero también reducir el consumo de grasas.

Propiedades del pollo

Por cada 100 g de pollo que ingieres obtienes:

  • 195 kilocalorías
  • 30 g de proteínas
  • 7,7 g de grasa
  • 2,2 g de grasa saturada
  • 0 g de hidratos de carbono

Recetas con pollo fáciles y económicas

Mira el video de cómo preparar tostadas de tinga, una de las recetas con pollo fáciles y económicas:

&list=PLZn1hBZSsFeXpacxy68Alz7RvCF8qOEyh

Sigue en Cocina Fácil y conoce más recetas de comida para disfrutar en cualquier momento del día.

Antes de irte: 15 platillos muy mexicanos que puedes realizar sin complicaciones en tu casa

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.