Trufas con chocolate semiamargo

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    30 porciones
trufas con chocolate semiamargo

Ingredientes

  • 200 gram de chocolate semiamargo
  • 50 ml de nata
  • 30 gram de mantequilla
  • 1 cda. de esencia de vainilla

Preparación

  1. En una olla coloca la nata y la vainilla, hierve. Agrega 150 g del chocolate y mezcla hasta que se derrita.
  2. Agrega la mantequilla y con la ayuda de una pala de madera combina los ingredientes hasta que estén perfectamente incorporados.
  3. Mete la mezcla al refrigerador por espacio de una hora.
  4. Sácala y ayúdate con una cuchara para hacer las bolitas. En un recipiente de plástico coloca los 50 g de chocolate semiamargo e introdúcelo al microondas por intervalos de 20 segundos hasta que se derrita completamente. Vuelca las bolitas en el chocolate derretido y mételo de inmediato al refrigerador para que se endurezca.

Si eres fan del chocolate, estas trufas con chocolate semiamargo te van a enamorar. Te decimos cómo prepararlas para que las disfrutes desde casa. Te interesa: Cómo preparar un delicioso fondue de chocolate fácil y rápido

Cacao: elemento esencial de las trufas

  • En el año 1528, esta semilla fue llevada a la corte del rey español Carlos I por Hernán Cortés, quien la presentó en forma de una bebida que permitía caminar largas jornadas sin sentir hambre ni cansancio.
  • Actualmente, es considerado una fuente importante de energía y ha cobrado relevancia por la cantidad de polifenoles que contiene, poderosos agentes antioxidantes, además de elevar los niveles de serotonina, lo que genera una sensación placentera y de bienestar.
  • El cacao se produce principalmente en Tabasco (66% de la producción nacional) seguido por Chiapas (33%). El resto se produce en Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Marfil (38%), Ghana (19%), Indonesia (13%), Nigeria (5%), Brasil (5%), Camerún (5%), Ecuador (4%) y Malasia (1%).
  • Estos países representan el 90% de la producción mundial.
  • Se cosecha todo el año, principalmente entre mayo y diciembre.
  • Las tres variedades más importantes del cacao son las siguientes: a. El criollo (México y Centroamérica) b. El forastero o campesino (Brasil) c. El híbrido (desarrollado en África)
  • Costa de Marfil es el principal productor mundial con 6.1 millones de toneladas, mientras que en México se cosechan sólo 39 mil toneladas.
  • Su aporte calórico por cada 100 g de es 229 calorías.
  • Las semillas tostadas y molidas tienen efectos antioxidantes, son antidepresivas y diuréticas. Recientemente se les ha relacionado con la prevención y disminución de diversas enfermedades cardiovasculares.
  • Consumirlo en exceso, en forma de chocolate, puede producir insomnio, taquicardia y elevar los niveles de lípidos en la sangre.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de trufas, tan deliciosas como estas trufas con chocolate semiamargo. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En un giro inesperado, la ciencia descubre una relación entre el consumo el café y cómo podría ayudar a quienes tienen fibrilación auricular.
Descubre por qué ocurre el efecto rebote y cómo bajar de peso sin dietas extremas usando un enfoque médico, integral y sostenible.
El cuerpo cambia a los 40, pero bajar de peso es posible.
Cocteles fáciles, deliciosos y perfectos para tu próxima reunión Glam Ochentera y con el look de Mentiras, brinda con pura “Señora Vibe”.
La Navidad es ese momento mágico en el que el hogar se convierte en refugio, la mesa en punto de encuentro y la comida en puro cariño. Detrás de todo eso, hay una ama de casa que se luce cada año con sus estrategias y detalles.
Desde quesos característicos del país, hasta versiones mexicanas de clásicos italianos, estos fueron los galardonados.