Bistec a la soldadera: un platillo muy tradicional

  • Tiempo:
    0:35
  • Porciones:
    5
Bistec a la soldadera
Un guisado delicioso para salir de las prisas y comer bien

Ingredientes

  • 1 kg de bisteces de res (aguayón) cortados en tiras
  • 12 chiles pasilla desvenados
  • 6 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla finamente picada
  • 1 pizca de comino molido
  • 1 pizca de orégano molido
  • 1 1/2 tazas de frijoles cocidos (incluye parte del caldo)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Calienta 3 cucharadas de aceite y fríe ligeramente los chiles; ponlos en una cacerola con 1 litro de agua.
  2. En la misma grasa sofríe los ajos y la cebolla; ponlos con los chiles y cocina a fuego medio hasta que suelte el hervor y los chiles estén suaves.
  3. Licua lo anterior con 1/4 de taza del agua de cocción, hasta obtener una mezcla homogénea; cuélala. Calienta 2 cucharadas de aceite en una cacerola a fuego bajo, vierte lo licuado, sazona con el comino, orégano, sal y pimienta y cocina hasta que hierva.
  4. Incorpora los frijoles y los bisteces, pon la tapa del trasto y cocina hasta que éstos estén cocidos. Acompaña con tortillas.

Sabemos que te gustan mucho los sabores tradicionales hechos con carne de res, por eso hemos traído para ti este rico bistec a la soldadera. Te damos la receta para que te quede muy delicioso.

Te interesa: ¿Cómo hacer huaraches de nopal con bistec?

El curioso origen del bistec a la soldadera

Cuenta Alfonso Sánchez García, en su libro El plumaje del mosco, que las soldaderas de la Revolución Mexicana solían prepararle a los guerrilleros un plato de bisteces bañados en chile pasilla y acompañados de frijoles. Este platillo se hizo popular y toda una tradición, el cual fue bautizado como bistec a la soldadera. De hecho, de este platillo surgió la expresión “cocinas como soldadera”, que significa usar chile pasilla en las comidas de manera recurrente.

No te pierdas más deliciosas recetas con bistec en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.