Prepara un delicioso bistec ranchero para la hora de la comida

  • Tiempo:
    0:25
  • Porciones:
    2
Bistec ranchero
Un guisado fácil y rico para la hora de la comida, checa cómo se hace el bistec ranchero paso a paso

¿No tienes idea de qué preparar para la hora de la comida? Entonces no te pierdas el paso a paso de este bistec ranchero, una receta tradicional que seguro te encantará. Ojo: debes saber que hay una receta muy similar, el delicioso bistec a la mexicana. Ambas recetas son muy similares, pues usan los mismos ingredientes. Lo que cambia es la forma en que se cocinan: Cuando se prepara el bistec a la mexicana, los ingredientes se muelen en licuadora o en un molcajete. Por otro lado, en el bistec ranchero los ingredientes se pican o cortan en cubos pequeños. Sin embargo, hay lugares en los que suelen confundirlos y los llaman por igual. Pero bueno, ahora que sabes la diferencia entre estos dos platillos, es hora de cocinar. ¡Mano a la obra!

Bistec a la mexicana

Bistec a la mexicana (Foto: Getty Images)

Te puede interesar: Cómo sellar la carne como un auténtico chef

Receta de bistec ranchero

INGREDIENTES

  • 2 bisteces de res grandes
  • ¼ de taza de puré de jitomate
  • 1 papa de tamaño mediano
  • 3 hojas de laurel
  • 1 cebolla en rodajas delgadas
  • 2 pimientas negras enteras
  • 1 jitomate partido en trozos pequeños
  • 2 chiles jalapeños pequeños en trocitos
  • Sal y pimienta al gusto

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, corta las papas en rodajas más o menos delgadas y pon a freír en una sartén con poco aceite. Ya fritas, vacía en un recipiente con servilletas para escurrir el aceite.
  2. Por otro lado, coloca el bistec y condimenta con pimienta. Luego, corta en tiras y coloca en una sartén con poco aceite.
  3. Ya cocidos los bisteces, retira del fuego y luego agrega a la cebolla partida en rodajas. Cuando se ponga transparente, agrega el jitomate y fríe por un minuto. Después añade los chiles jalapeños, el puré de tomate y las hojas de laurel. Salpimienta.
  4. Cuando veas hervor, agrega los bisteces y las papas. Revuelve para que se integren.
  5. Finalmente, puedes servir acompañados de unos frijoles refritos.

Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Descubre 4 bebidas naturales ideales para combatir la “Garganta de Navaja”, la nueva cepa de COVID-19.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.