Brownies ‘RIP’

Brownie RIP

Ingredientes

  • 225 gram chocolate amargo picado
  • 150 gram mantequilla
  • 0.5 taza + 1 cucharada de azúcar mascabado
  • 0.5 taza + 1 cucharada de azúcar refinada
  • 4 huevos ligeramente batidos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 pizca de sal
  • 1 taza de crema de avellana con chocolate
  • 24 galletas de chocolate
  • 0.5 taza de chocolate oscuro derretido
  • 0.25 de taza de chocolate blanco

Preparación

  1. En un tazón derrite a baño María el chocolate junto con la mantequilla; una vez derretidos, retira el tazón del baño María y agrega el azúcar, los huevos y vainilla. Mezcla hasta que se integren por completo y añade la harina. Integra por completo y reserva.
  2. Agrega la mezcla a un molde cuadrado antiadherente y hornea en horno precalentado a 180 ºC por espacio de 35 minutos, o hasta que la mezcla esté perfectamente cocida. Toma en cuenta que es una mezcla muy húmeda. En esta ocasión, si introduces un palillo, este no saldrá limpio.
  3. Retira los brownies del horno y permite que se enfríen por completo. Corta en rectángulos media- nos y unta un poco de crema de chocolate. Desmorona la mitad de las galletas de chocolate y agrega algunas moronas sobre cada uno de los brownies para que parezca tierra. Con un cuchillo chico de sierra corta las galletas para formar la “lápida”. Cubre estas galletas con chocolate amargo derretido y, cuando endurezca, decora con chocolate blanco para hacer letras o adorna a tu gusto. Sirve.

Este Día de Muertos será doblemente terrorífico con estos brownies RIP, están para morirse del antojo.

Origen de los brownies

Los brownies son pastelillos de chocolate que se han posicionado como el postre preferido de muchos. Pero se cree que su creación fue un pequeño accidente culinario, cuando un cocinero olvidó añadir la levadura para un pastel de chocolate en Estados unidos, en el año de 1896.

Tips para preparar lo mejores brownies

  • Usa un buen chocolate, busca los que tienen del 70 al 80% de cacao.
  • Realiza la prueba del tenedor o balillo y cuando se quede unas pequeñas migas pegadas en este, sácalos, el calor que aún mantiene terminará de cocerlo y tendrás la consistencia crujiente por fuera y suave por dentro perfecta.
  • Al prepararlo no batas demasiado la mezcla.
  • Déjalos enfríar unos minutos y espera para servirlos, esto evitará que se deshagan.
  • Si quieres servirlos calientes con helado, procura calentarlos antes de emplatar.
  • Derrite el chocolate a baño María para que mantenga la intensidad de su sabor.
  • Decora con ingredientes extra como azúcar glass, leche condensada o helado.

Descubre más recetas de brownies en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.