Chiles rellenos de queso

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Chiles rellenos de queso
Son básicos en la cocina de todas la casas, aprende a preparar Chiles rellenos de queso en caldillo de tomate

Ingredientes

  • 4 chiles poblanos
  • 8 jitomates
  • 1/4 de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 300 gram de queso manchego en cubos gruesos
  • 4 huevos
  • 4 cucharadas de aceite
  • 1/2 taza de harina

Preparación

  1. Quema los chiles a fuego directo por todos sus lados. Colócalos en una bolsa de plástico y súdalos durante 20 minutos.
  2. Hierve la cebolla con el ajo y el jitomate en el caldo de pollo. Una vez cocidos los jitomates, licúalos y reserva caliente la mezcla.
  3. Pela los chiles con cuidado y hazles un corte al centro con cuidado para retirarles las semillas. Introduce por ahí algunos cubitos de queso y cierra con un palillo; enharina ligeramente.
  4. Monta las claras de huevo, envuelve las yemas cuando estén a punto de nieve y capea los chiles enharinados. Fríelos cuidadosamente en una sartén con el aceite. Reserva.
  5. Una vez dorados todos, sumérgelos en la salsa y cuécelos a fuego bajo durante 20 minutos. Sirve.

Sigue la receta de chiles rellenos de queso. Algunos dicen que prepararlos tiene un grado de dificultad, ¿tú qué opinas? Anímate a cocinarlos siguiendo nuestros pasos y dinos si para ti resultó ser un reto. Checa las increíbles recetas de comida mexicana que tenemos para ti y enamórate aún más de este increíble país.

¿Qué es chile relleno?

Es una especialidad de la comida mexicana que consiste en un chile, generalmente poblano, relleno de distintos ingredientes o guisos como picadillo, queso o casi cualquier otro alimento, que puede ser capeado o sin capear, frío o caliente y servido con caldillo de jitomate. En distintas regiones de México se rellenan diferentes tipos de chile, siendo en el centro del país el chile poblano el más común, en los estados del norte se acostumbra rellenar el llamado chile verde del norte, en el área de Dolores Hidalgo, Guanajuato, los chiles de chorro rellenos son una especialidad. En Oaxaca se acostumbra a rellenar los chiles de agua o pasilla.

Historia del chile relleno

Es uno de los platos más emblemáticos de la cocina mexicana, cuyo origen se remonta a la conquista española de México en el siglo XVI, el cual, como gran parte de la tradición culinaria de nuestro país, se deriva de la mezcla o mestizaje de las costumbres españolas e indígenas.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar