Coles de Bruselas

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
coles de bruselas

Ingredientes

  • 4 tazas de coles de Bruselas
  • 4 cdas. de mantequilla
  • 1 taza de almendra
  • 1 taza de queso parmesano rallado
  • 3 dientes de ajo

Preparación

  1. Cuece las coles de Bruselas en agua hirviendo durante 2 minutos, retira del agua y vuelve a calentar agua. Cuece las coles de Bruselas otros dos 2 minutos en el agua nueva (esto ayudará a quitar el sabor amargo).
  2. Escurre y mezcla con el ajo, mantequilla y salpimenta. Extiende sobre una charola y rostiza a 200 oC durante 8 minutos. Termina con el parmesano y almendras fileteadas encima.

Apostamos que ya habías escuchado sobre las coles de Bruselas, pero no sabías cómo prepararlas. Estas pueden ser una deliciosa guarnición ideal para acompañar tu platillo fuerte navideño. Toma nota de nuestra receta para que las disfrutes. Te interesa: Ensalada de coles con aderezo de maracuyá

Características de las guarniciones

  1. Estas pueden servirse crudas (por ejemplo, las ensaladas) o también pueden ser en cocción (como el arroz, preparados de frijol, los purés, preparados de huevo o los distintos tipos de pasta).
  2. Es importante que las guarniciones vayan de acuerdo con el elemento principal, es decir, el platillo central.
  3. Además, el platillo principal puede ir acompañado de 1 a 3 guarniciones, las cuales se recomiendan que también combinen entre ellas y sean variadas (pasta, ensalada y puré, por ejemplo).
  4. Los sabores de las guarniciones también pueden ser variados: una ensalada, por ejemplo, puede tener elementos dulces, como arándanos, pero componerse principalmente de una hortaliza verde, un cereal o verdura. Y esta venir acompañada de una guarnición más salada.
  5. Las guarniciones también pueden ser frescas (como las ensaladas o ciertos tipos de pastas) o tibias (como los macarrones o purés). Se recomienda que al menos una de las guarniciones sea fresca.
  6. Expertos sugieren que por ración se sirvan 3 guarniciones que no sobrepasen los 200 g de peso en conjunto por plato (esta cantidad puede variar dependiendo la edad y el gusto de la persona).
  7. Existen dos tipos de guarniciones: las simples, formadas por un solo elemento (las papas en sus diferentes formas de preparación, por ejemplo, o el arroz blanco); y las compuestas, que cuentan con varios elementos en su preparación (las ensaladas o las pastas).

Para pasar una feliz Navidad llena de sabor y tradición, no te pierdas más recetas de guarniciones, tan deliciosas como estas coles de Bruselas. Sigue en Cocina Fácil y celebra en grande esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.