Cómo hacer choriqueso fácil y rápido en casa

  • Tiempo:
    0:15
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Cómo hacer choriqueso
Es delicioso en taquitos, prepara este choriqueso en casa y sírvelo como una rica entrada.

Ingredientes

  • 400 gram de chorizo
  • 400 gram de queso manchego en cubos
  • 12 tortillas de harina

Preparación

  1. Sofríe el chorizo en una sartén a fuego lento hasta que se dore.
  2. Escurre el exceso de grasa y divide en cuatro sartenes pequeñas, agrega el queso y calienta a fuego bajo hasta que éste se funda.

Aprende cómo hacer choriqueso fácil y rápido en casa. Este delicioso y práctico platillo puedes acompañarlo con tortillas de harina y guacamole recién hecho. ¡Te chuparás los dedos! Te interesa leer: 16 Recetas con queso fáciles y rápidas

3 Beneficios de comer queso

  1. La vitamina A y D que posee ayuda a mejorar la visión y el sistema inmunológico.
  2. La grasa que proporciona el queso actúa como combustible para satisfacer las necesidades de energía del cuerpo.
  3. El queso contiene una gran cantidad de ácido fólico, lo que lo convierte en un alimento imprescindible durante el embarazo.

Conoce más recetas de comida en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar