Tortitas de pollo al perejil: prepara esta fácil receta

Cómo hacer tortitas de pollo

¿A quién se le antojan unas tortitas de pollo al perejil para la hora de la comida? Hoy te decimos cómo hacerlas fácilmente en casa. ¡Son súper deliciosas! Te puede interesar: Cómo hacer pollo a la naranja paso a paso

Cómo hacer tortitas de pollo al perejil

Tortitas de pollo al perejil

Cómo hacer tortitas de pollo al perejil (Foto: Getty Images)

INGREDIENTES

  • 1 taza de leche
  • 1 tallo de apio troceado
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de harina
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • 3 cucharadas de perejil picado
  • 2 huevos
  • 1 taza de pan molido
  • Aceite vegetal
  • Sal y pimienta

No te pierdas: Jitomates rellenos de pollo y quinoa

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, hierve la leche con el apio. Cuela y reserva.
  2. Fríe la mantequilla con la harina. Cuando notes que toma un color paja, vierte la leche y hierve la mezcla hasta espesar.
  3. Incorpora el perejil con el pollo y revuelve. Une a la pasta anterior, forma tortitas, pásalas por el huevo batido y cúbrelas con pan molido.
  4. Finalmente, fríelas hasta dorar.

Descubre: Guiso de ternera con perejil

Beneficios del perejil: la especia que no puede faltar en tu cocina

perejil

Perejil: es una de las plantas más utilizadas ya que va muy bien con prácticamente cualquier platillo. Es popular por usarse para la preparación de salsas. (Foto: Getty Images)

  1. En primer lugar, gracias a que contiene enzimas que mejoran el funcionamiento de los intestinos, eliminan los desechos y el exceso de grasa del cuerpo, lo que lo hace un buen aliado para perder peso.
  2. Además, facilita y mejora la digestión.
  3. Contiene poderosos antioxidantes y vitamina C que combaten los radicales libres.
  4. Su vitamina B6 y B12 ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
  5. Aporta una buena cantidad de hierro y fósforo, minerales que ayuda a reducir el cansancio.
  6. También mejora la circulación.
  7. Es un antiinflamatorio natural.
  8. Por otro lado, sus antioxidantes también mejoran la salud de la piel.
  9. Ayuda a prevenir y tratar los resfriados.
  10. Regula la presión arterial y reduce los niveles de colesterol.
  11. Y, finalmente, funciona como diurético y ayuda a eliminar los gases.

¿Con más ganas de tortitas? Aprende a prepararlas a la tabasqueña en el siguiente video:

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la temporada
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.