¿Te gustan los dorilocos? Te contamos de su curioso origen y cómo se preparan

Cómo se preparan los dorilocos

Los dorilocos son una de las botanas favoritas de los mexicanos, si quieres saber cómo se preparan los dorilocos, te compartimos la receta original.

Muchos se preguntan cómo se preparan los dorilocos, la receta de esta botana mexicana en una de las más buscadas en la red por sus extraordinaria mezcla de sabores y texturas, incluso su origen es todo un misterio que ha sacado a la luz diferentes teorías.

Origen de los dorilocos (¿quién los inventó?)

Cuenta la leyenda que los dorilocos fueron creados en México, su popularidad creación en la Ciudad de México en el 2013, y el ingrediente principal son los famosos doritos. Muchos aseguran que la receta fue creada por primera vez en Tijuana, donde las personas trataron de darle un toque mexicano a una botana que no tiene nada que ver con la gastronomía mexicana. Por su gran mezcla de sabores salados, frutales y picantes, la revista Eater catalogo a esta botana mexicana como “la botana más loca del mundo”.

receta-original-de-dorilocos.jpg

Foto: Getty Images

Te interesa: Guacamole tricolor con totopos: botanas mexicanas para fiestas

Cómo se preparan los dorilocos

Además de la bolsa de doritos en sus diferentes sabores y presentaciones, los dorilocos también llevan otros ingredientes como los cueritos de cerdo, cacahuate japonés, gomitas, pepino, zanahoria y jicama rayada, además de limón y salsa picante. Te interesa: ¿Por qué se llaman nachos? Te contamos la historia de su origen mexicano

Receta original de los dorilocos

Ingredientes para 4 porciones:

  • 4 bolsas Doritos Nacho
  • 1 taza jícama en cubos
  • 1 zanahoria rallada
  • 1/2 pepino pelado y en cubos
  • 1/2 taza cueritos colados, picados
1 taza de cacahuate japonés
  • El jugo de dos limones
Chamoy líquido al gusto
Salsa picante y chile piquín al gusto

Preparación: Abre las bolsas de doritos en sentido horizontal. Rellena con los ingredientes, en el orden de tu preferencia. Adereza con jugo de limón, salsas y chiles en polvo. Actualmente, la receta original de los dorilocos ha sufrido algunas variaciones, que han servido para satisfacer el antojo de los comensales. Te interesa: ¿Antojo yummy? Razones por las que las palomitas son el mejor snack ¿Cómo te gustan más tus dorilocos? Antes de irte: Tres botanas fáciles para el 15 de septiembre ¿Cua?l es la botana menos engordadora que puedo comer en el cine? 6 snacks saludables para los más pequeños de la casa (¡y para los grandes también!) ¿Cuál es el mejor ‘snack’ para cuando estás a dieta?

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.