Corazones de chocolate rellenos para San Valentín paso a paso

Corazones de chocolate

San Valentín es la fecha ideal para demostrar tus sentimientos con dulces detalles. ¿Qué te parece entregar un corazón de chocolate relleno y compartirlo con tus seres queridos? El corazón es el símbolo del amor, por excelencia. Es verdad que su representación no se ajusta a la forma real del órgano. Sin embargo, desde la antigüedad, el ser humano buscó la forma de representarlo, y le dio la forma de una hoja de hiedra. En el siglo XV el símbolo empezó a tomar forma gracias a un grabado llamado Romance de la pera, en el cual se aprecia a una persona entregando una pera partida a la mitad a una reina. No fue hasta el año de 1673 que Santa Margarita María de Alacoque estableció la forma definitiva del corazón, representando por primera vez el icono católico del Sagrado Corazón de Jesús con dos hemisferios redondeados del mismo tamaño. Después de esta breve historia del símbolo del amor, nosotros te compartimos un fácil paso a paso para preparar un tierno detalle. ¡Toma nota! Te puede interesar: 11 recetas en forma de corazón para un romántico San Valentín

Corazón de chocolate relleno

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Porciones: 2-4

INGREDIENTES

  • 1 cda. de matizador dorado disuelto en 1 cda. de ron
  • 1 ½ tazas de chocolate rojo fundido
  • 6 mini galletas de chocolate relleno
  • 1 ½ tazas de panqué de chocolate desmoronado
  • ½ taza de mermelada de fresa
  • 1 molde de silicón con formas de corazones
  • 1 pincel

INSTRUCCIONES

PASO 1

Corazones de chocolate

Paso 1

En primer lugar, con un pincel salpica con matizados los corazones del molde y deja reposar 10 minutos. Coloca chocolate en el molde con el pincel y enfría por 5 minutos. Repite el proceso 3 veces para formar una capa gruesa. No te pierdas: Originales manualidades del Día de San Valentín para niños PASO 2

Corazones de chocolate

Paso 2

Mezcla el panqué con la mermelada y rellena con ella los moldes que pintaste con chocolate. Coloca una galleta en el centro. Descubre: Anturios: descubre su especial significado para este San Valentín PASO 3

Corazones de chocolate

Paso 3

Finalmente, cubre con chocolate y deja enfriar hasta que el chocolate esté duro; desmolda y acomoda en una caja para regalar. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para pasar un San Valentín muy delicioso y romántico
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.