Día del Fettuccine Alfredo: receta fácil con camarones

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Fettuccine Alfredo con camarones

Fettuccine Alfredo con camarones

Freepik

Celebra el Día del Fettuccine Alfredo con una deliciosa receta de este platillo con camarones; prepárala en solo 30 minutos

Ingredientes

  • 250 g de fettuccine
  • 300 g de camarones pelados y limpios
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo picados
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/4 de taza de vino blanco (opcional)
  • 1 taza de crema de leche
  • 1/4 de taza de queso parmesano rallado
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado

Preparación

  1. Cocina el fettuccine en una olla con agua hirviendo y sal siguiendo las instrucciones del paquete. Escurre y reserva.
  2. Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Añade los camarones, el ajo, sal y pimienta y saltea por unos 5 minutos o hasta que estén rosados y cocidos. Si quieres, puedes agregar el vino blanco y dejar que se evapore un poco.
  3. Baja el fuego y agrega la crema de leche y el queso parmesano. Mezcla bien y deja que la salsa se espese un poco.
  4. Sirve el fettuccine con la salsa de camarones por encima y espolvorea el perejil fresco. Disfruta de esta deliciosa receta de pasta italiana.

Cada 7 de febrero se celebra el Día del Fettuccine Alfredo, para honrar a este plato de pasta con una salsa cremosa de mantequilla y queso parmesano, originario de Italia.

¿Por qué se celebra el Día del Fettuccine Alfredo?

El creador de este plato fue Alfredo di Lelio, un cocinero italiano que nació el 7 de febrero de 1883, por ese motivo se eligió ese día para celebrar al platillo.

Alfredo di Lelio inventó esta receta para su esposa, que había perdido el apetito durante su embarazo. Le preparó unos fideos con mantequilla y queso, y le gustaron tanto que los incluyó en el menú de su restaurante.

El plato se hizo famoso cuando unos actores de Hollywood, Mary Pickford y Douglas Fairbanks, lo probaron en su luna de miel en Roma en 1927. Le regalaron a Alfredo una cuchara y un tenedor de oro, y lo bautizaron como el “Rey de los fideos”.

Pasta Alfredo: receta fácil y rápida

Pasta Alfredo: receta fácil y rápida

Getty Images

El plato se popularizó en Estados Unidos, donde se le añadió crema de leche a la salsa para hacerla más espesa. También se le agregaron otros ingredientes como pollo, camarones o brócoli.

En Italia, el plato se conoce simplemente como “fettuccine al burro” o “fettuccine al triplo burro”, y se considera una receta casera y sencilla. No se le llama “alfredo” ni se le celebra un día especial.

Te puede interesar
Este rico y diferente consomé de carne molida puede sacarte de apuros a la hora de la comida, aprende a prepararlo.
Aprende la receta fácil para preparar empanadas de carne molida estilo argentino.

¿Desde cuándo se celebra el Día del Fettuccine Alfredo?

El Día del Fettuccine Alfredo se inició en el año 2015, como un homenaje a Alfredo di Lelio, coincidiendo con su fecha de nacimiento.

El día se celebra principalmente en Estados Unidos, donde el fettuccine alfredo es uno de los platos de pasta más populares y apreciados.

El festejo se realiza preparando y disfrutando de este plato, ya sea en casa o en algún restaurante. También se pueden compartir recetas, fotos, videos o curiosidades sobre el fettuccine alfredo en las redes sociales.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar