Ensalada de betabel y jícama con forma de corazón

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    4 porciones
ensalada de betabel

Ingredientes

  • 4 betabeles cocidos
  • 5 cdas. de aceite de oliva
  • 2 cdas. de miel
  • 2 cdas. de vinagre de manzana
  • 1 manojo de espárragos
  • 2 jícamas en láminas medianas
  • 4 naranjas en supremas
  • 2 tazas de arúgula

Preparación

  1. Corta en corazones las jícamas y los betabeles con cortadores en forma de corazón y blanquea los espárragos en agua hirviendo con sal.
  2. Mezcla los ingredientes en un tazón y rocía con la miel, vinagre y aceite, Salpimienta.

¿Ya tienes todo para tu cena de San Valentín? No olvides incluir una deliciosa guarnición, como esta ensalada de betabel y jícama con forma de corazón. Nosotros te enseñamos a prepararla. Te interesa: 30 Ensaladas saludables para cada día del mes

El corazón: el símbolo del amor

Cuando llega San Valentín vemos corazones por todos lados, los cuales representan el amor y el cariño que sentimos por otros. ¿Pero por qué esta figura es el símbolo de estos sentimientos? El corazón es una forma geométrica usada para representar el órgano vital que lleva el mismo nombre. Los egipcios fueron los primeros en determinar que las emociones surgían del corazón, al descubrir en sus primitivas disecciones la intrincada red de venas, nervios y arterias conectadas entre sí. Otra razón es la forma en que el corazón cambia su ritmo ante las emociones. De ahí que, en la cultura popular, se adoptaran frases como “me rompió el corazón”. Pero no fue hasta la Edad Media que este símbolo se asociara especialmente con el amor. Y para el siglo XVII, cuando se popularizó la fiesta de San Valentín, se utilizó oficialmente, hasta nuestros días. El corazón tiene forma simétrica, para representar la centralidad del órgano de las emociones, y según estudios, su forma está inspirada en las hojas de hiedra. Fue en 1673 que Santa Margarita María Alacoque representó por primera el vez el icono católico del Sagrado Corazón de Jesús, con una forma muy similar a la actual: dos hemisferios redondeados del mismo tamaño. Esta figura se popularizó en el s. XVI en la famosa baraja de cartas francesa, y se adoptó para representar el amor. Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas en forma de corazón, tan deliciosas como esta ensalada de betabel y jícama con forma de corazón. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar