Gelatina con frutas cítricas

  • Tiempo:
    3:00
  • Porciones:
    10 porciones
Gelatina con frutas cítricas

Ingredientes

  • 1 liter de jugo de naranja
  • ½ litro de jugo de toronja
  • ½ litro de jugo de mandarina
  • 1 trocito de jengibre rallado (2 cm. aprox).
  • ½ taza más ¼ taza de azúcar
  • 10 cdas. de grenetina en polvo
  • 1 naranja cortada en rebanadas muy delgadas
  • 1 limón cortado en rebanadas muy delgadas
  • 1 toronja cortada en rebanadas muy delgadas

Preparación

  1. En una olla mezcla los jugos con el jengibre y taza de azúcar. Coloca la olla sobre el fuego y revuelve constantemente para disolver el azúcar. En cuanto empiece a hervir, retira del fuego, cuela y reserva.
  2. Vacía la grenetina en 2 tazas de esta mezcla, remueve muy bien y deja reposar por 5 minutos para que se hidrate. Calienta en el microondas 15 segundos más y combina. Repite hasta que la grenetina esté totalmente disuelta. Revuelve la mezcla de grenetina con el resto de los jugos.
  3. Vierte en un molde redondo y refrigera 2.5 horas o hasta que la gelatina cuaje.
  4. Precalienta el horno a la temperatura más baja. Acomoda las rodajas de cítricos en una charola con papel encerado, espolvorea con azúcar y hornea durante 1 hora o hasta que las rodajas se deshidraten y cristalicen, revisando con frecuencia para que queden en su punto.
  5. Desmolda y decora con rodajas de cítricos cristalizados.

No hay mejor temporada para disfrutar de los sabores cítricos que el verano. Por eso, tienes que preparar esta gelatina con frutas cítricas, que está súper deliciosa. ¡Sigue el paso a paso! Te interesa: Top 10 de alimentos con vitamina C

Gelatina con frutas cítricas: beneficios

Los cítricos son aquellas frutas con un característico sabor ácido y que son ricos en aceites esenciales. Entre los más consumidos se encuentra la naranja, el limón, la mandarina y la toronja. Sin embargo, a pesar de ser diferentes frutas, comparten sus aportes nutricionales, y te los compartimos a continuación:

  • Son una fuente natural de vitaminas y minerales, especialmente la vitamina C,que fortalece el sistema inmune y es ideal para combatir resfriados.
  • Protegen el sistema digestivo.
  • Controlan los niveles de colesterol en la sangre y el ácido úrico.
  • Ayudan a mantener la piel con un buen aspecto y saludable.
  • Previene y son coadyuvantes en el tratamiento de la diabetes.
  • Desintoxican el organismo.
  • Poseen efecto depurativo.
  • Ayudan a perder peso.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas de gelatinas de fruta, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.