Gorditas de chorizo

gorditas de chorizo

Ingredientes

  • 1 kg de masa para tortillas
  • 250 gram de chorizo
  • 6 tomates
  • 2 chiles verdes
  • 1/4 de cebolla
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Licua los tomates con los chiles, la cebolla,1 1/2 tazas de agua y sal hasta lograr una mezcla homogénea; reserva.
  2. Desmenuza el chorizo y fríelo en una sartén, cuando esté cocido retira el exceso de grasa y agrega lo licuado; cocina a fuego medio, cuando hierva, baja el fuego y cocina hasta que espese.
  3. Con la masa haz las gorditas y fríelas en aceite; cuando doren escúrrelas, ábrelas y ponles el chorizo.

Estas gorditas de chorizo te pondrán de buenas con su rico sabor. Sabemos que no puedes esperar más para probarlas. Sigue leyendo y descubre cómo prepararlas de forma fácil y rápida. Te interesa: Enfrijoladas con huevo y chorizo

El origen de las gorditas

Su historia se remonta hasta la época prehispánica, y estas eran básicamente tortillas más gruesas que las convencionales, de ahí que se les llame “gorditas”. El franciscano fray Bernardino de Sahagún dedica un extenso capítulo sobre comida mexicana en su libro Historia general de las cosas de la Nueva España. En él, constata la existencia de la tortilla y sus variedades tanto en forma, sabores y colores, debido a que el maíz lo mezclaban con otros ingredientes. Es en este capítulo donde aparece la existencia de las gorditas. Con el paso del tiempo, las gorditas fueron variando tanto en ingredientes como en preparación, hasta llegar a las gorditas que conocemos en la actualidad: una tortilla gruesa rellena de carne y acompañada de lechuga, salsa, limón y, en algunos casos, también lleva crema. La preparación e ingredientes de las gorditas también varía dependiendo de la región o el Estado de la República Mexicana. Incluso, hay países de Centroamérica que tienen su propia versión de gorditas, como el Salvador, donde preparan pupusas, tortillas rellenas con queso y otros ingredientes. No todas las gorditas van acompañadas de carne. También están las famosas gorditas de la Villa de Guadalupe: pequeñas tortitas hechas de maíz, ligeramente endulzadas y cocidas en un comal, que regularmente se venden como postre.

Si eres fan de las gorditas, no te puedes perder estas recetas de gorditas para complacer todos los gustos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.