Hojaldre con cebollas y queso

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
Hojaldre con cebollas y queso

Ingredientes

  • 500 gram de pasta de hojaldre
  • 2 cebollas fileteadas
  • 2 tazas de cherries
  • ½ taza de mantequilla en cubos
  • 1 taza de queso de cabra
  • ¼ de taza de perejil picado
  • 3 cdas. de miel
  • ¼ taza de queso parmesano rallado
  • 1 cda. de aceite vegetal

Preparación

  1. Sofríe la cebolla con los cherries en mantequilla, salpimienta. Cuando caramelicen retira del fuego y reserva.
  2. Extiende el hojaldre con ayuda de un rodillo, formando un cuadro, coloca sobre una charola. Barniza las orillas con aceite vegetal, unta queso en la base, agrega cebolla y cherries. Hornea a 180° C durante 30 minutos o hasta que dore.
  3. Corta en cuadros, agrega miel, aceite de oliva, perejil y termina con parmesano.

Sirve esta Navidad un riquísimo hojaldre con cebollas y queso. Te decimos cómo preparar esta riquísima receta que puede ser una deliciosa guarnición para tu cena.

¿Qué es el hojaldre?

Se trata de una masa crujiente que se utiliza para elaborar pasteles entre otras preparaciones culinarias. Para su elaboración, se utiliza harina, grasa, agua y sal. Para conseguir su textura, se dobla sobre sí misma varias veces. Dicha operación sirve para que resulten láminas muy finas separadas por grasa, que puede ser mantequilla, manteca de cerdo o margarina. Estas capas retienen el vapor que se genera con el agua de la masa durante la cocción. No te pierdas: Roles de hojaldres con nuez y plátano

Un poco de historia

Su origen se encuentra en la repostería medieval en las zonas bajo influencia árabe, quienes posiblemente llevaron la receta a Europa. Sin embargo, se tiene conocimiento de que ya había pastas de repostería hojaldradas en Grecia y Roma. También hay una versión francesa que admite que la pasta hojaldrada fue creada por el pintor Claude Gelée que, además de dedicarse a la pintura, trabajaba para un maestro pastelero. Se dice que Claude, en un intento de crear un pan para su padre que estaba enfermo, creó el hojaldre, suprimiendo el uso de la levadura y usando la masa para la separación de las láminas. ¡Muy feliz Navidad! No te quedes con el antojo y prepara para ti estas recetas de guarniciones para tu cena navideña, súper deliciosas y muy fáciles. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.