Manteconchas caseras, una receta fácil y rápida

Manteconcha

Ingredientes

  • 550 gram harina de trigo
  • 125 gram azúcar
  • 14 gram levadura
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml leche
  • 125 gram mantequilla en cubos
  • 100 gram azúcar glass
  • 100 gram harina de trigo
  • 100 gram manteca vegetal
  • 6 gotas de colorante vegetal

Preparación

  1. Cierne la harina y colócala en un tazón.
  2. Agrega el azúcar, la levadura y la sal, mezcla bien.
  3. Bate los huevos y añádelos a la mezcla de polvos.
  4. Agrega la leche y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  5. Añade la mantequilla y utiliza tus manos para integrarla a la masa.
  6. Refrigera un par de horas la masa.
  7. Toma un poco de masa con tus tres masas y forma pequeñas bolitas.
  8. Coloca las bolitas de masa en un molde para cupcakes y reserva.
  9. Coloca en un tazón el azúcar glass, harina, manteca y las gotas de colorante.
  10. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  11. Con ayuda de un rodillo, estira la masa sobre una superficie harinada.
  12. Toma un cortador circular y forma seis círculos.
  13. Utiliza los círculos para cubrir cada pieza del molde de cupckaes.
  14. Con un cuchillo marca las líneas sobre la cobertura de cada manteconcha.
  15. Hornea a 170ºC durante 15 minutos.

Las manteconchas se han convertido rápidamente en uno de los inventos culinarios más famosos, no te quedes fuera de la tendencia y aprende a prepararlas con nuestra receta fácil y rápida.

El pan dulce es indispensable en los hogares de todas las familias y este año las manteconchas llegaron para coronarse como las favoritas. Las manteconchas son, como su nombre lo dice, la fusión entre una concha y una mantecada, ¿sorprendente no crees? Esta innovación culinaria ha sido creada por Josué Rivera, quién forma parte de la panadería El Manantial, la cual se encuentra en el estado de Querétaro. Desde entonces se hicieron tan populares en la región que terminaron siendo virales en todo México. ¿Ya las probaste?

También puede interesarte: 8 postres mexicanos que no puedes perderte

Beneficios del pan

  • Por su rico contenido de hidratos de carbono, sirve como un combustible que carga de energía tu cuerpo.
  • Mejora la digestión y evita el estreñimineto, gracias a su fibra.
  • Al consumirlo con medida no representa un riesgo.
  • Sus carbohidratos son necesarios para llevar una dieta equilibrada, claro en forma moderada.

Aporte nutricional del pan

  • Proteínas
  • Zinc
  • Magnesio
  • Potacio
  • Vitamina B2
  • Vitamina B6
  • Ácido fólico

Te compartimos la receta de las manteconchas

Prepáralas en casa y consiente a toda tu familia con este pan que sin duda se ha vuelto un clásico en la cocina. Conoce más recetas de postres en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Porque sabemos que son especiales, los sábados tienes tiempo de consentirlos con desayunos deliciosos, checa nuestro Top de desayunos para el sábado.
Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.