Mojito de granada y limón

mojito de granada y limón

Ingredientes

  • 1 caballito de ron blanco
  • 4 cucharadas de granada
  • 1 limón amarillo
  • 10 hojas de menta
  • 2 cucharadas de jarabe
  • 1 taza de agua mineral

Preparación

  1. Corta el limón por la mitad. Guarda una de éstas y la otra córtala en rebanadas delgadas.
  2. Machaca la menta con las rodajas de limón y añade la granada, el ron, el jugo de medio limón y el jarabe. Termina con el agua mineral; revuelve.
  3. Sirve con algunas hojas más de menta en la parte superior para adornar.

En tu brindis navideño no puede faltar una deliciosa bebida que acompañe este gran momento. Queremos compartirte un delicioso mojito de granada y limón, el cual es muy fácil de preparar y le encantará a tus invitados. ¡Descubre cómo hacerlo y los ingredientes que necesitas! Te interesa: Frappé de mojito con manzana verde

Origen de la tradición del brindis

La tradición de brindar es más antigua de lo que imaginas. Su origen se remonta al siglo XVI. Cuenta la historia que el ejército de Carlos V salió victorioso al tomar la ciudad de Roma. Los mandos militares, en señal de festejo, llenaron copas de vino, las alzaron al frente y dijeron una frase que se volvió célebre: “bring dir´s”, que significa “te lo ofrezco” (es decir, “te dedico esta victoria”). En los brindis se pueden chocar o no las copas, esto puede ser opcional, ya que el brindar más un acto simbólico en el cual es suficiente hacer un gesto con el resto de los comensales, alzando levemente la copa o alguna bebida en particular. El origen de golpear las copas se remonta en realidad de las sociedades romana y griega, en la que los convidados a los grandes banquetes golpeaban sus copas para indicar a los sirvientes que deseaban más bebida. La costumbre fue adoptada para el brindis, donde la persona que va a iniciar el brindis golpea levemente su copa para llamar la atención del resto de los comensales.

Conoce más bebidas para brindar en Navidad en Cocina Fácil ¡No te las pierdas ninguna!

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.