Aprende a preparar un tradicional mole de olla

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 porciones
como hacer mole de olla
El mole de olla es un caldo tradicional muy delicioso y saludable. Hoy te decimos cómo los puedes preparar en casa.

Ingredientes

  • 1 elote en rebanadas
  • 1 cup de ejotes
  • 2 zanahorias troceadas
  • cebolla troceada
  • 1 papa en trozos
  • 2 chayotes en trozos
  • 2 dientes de ajo
  • 6 chiles guajillo hidratados
  • 5 jitomates
  • 4 tuétanos
  • 500 gram de chambarete en trozos
  • 2 tbsp de aceite
  • 1 hoja de laurel

Preparación

  1. Coloca el aceite en una olla grande a fuego alto. Cuando esté bien caliente, dora la carne con el tuétano.
  2. Licua los jitomates con la cebolla, el ajo y los chiles en litro de agua. Cuando la carne esté bien dorada, agrega el caldillo y dos litros más de agua.
  3. Añade la hoja de laurel y hierve a fuego medio durante una hora. Incorpora el elote y cuece por 30 minutos más. Agrega el resto de las verduras y cuécelas hasta que estén suaves. Salpimienta y retira la hoja de laurel para servir.

Te compartimos la tradicional receta de mole de olla. Te quedará tan rico que todos en casa pedirán un plato más. El mole de olla, dentro de la cocina mexicana, es un platillo típico del centro del país, el cual está hecho con verduras, carne de res o pollo.

Te interesa: Beneficios del caldo de res y las mejores recetas para prepararlo

Origen del mole de olla: conoce más sobre esta tradicional receta

mole-olla.jpg

Mole de olla, una receta tradicional mexicana.

Los moles se caracterizan por ser una mezcla de chiles y especias que tienen un sabor particular, generalmente picante, con un toque dulce. Pero este exquisito platillo proviene de la época prehispánica se distingue porque su consistencia es ligera o líquida, a comparación de todos los moles, cuya consistencia es espesa. Este es uno de los platillos más representativos de la gastronomía del Estado de México, siendo uno de los guisos más frecuentes en fondas y la mayoría de los hogares de la región. Además, por su diverso contenido de ingredientes, se trata de una comida muy completa y nutritiva, que no sólo te hará sentir satisfecho, sino que te llenará de energía.

No te pierdas: 5 platillos típicos muy representativos para disfrutar de la comida mexicana

¿Cómo se prepara?

El mole de olla clásico se elabora con chambarete de res, pero hay otras versiones que utilizan otro tipo de proteínas como el pollo, espinazo de cerdo o cola de res, todo depende de los gustos y presupuestos.

Descubre: Recetas de cremas, caldos y sopas mexicanas

Sabor y tradición

Además del mole de olla, en México contamos con otros deliciosos caldos llenos de sabor. Hoy te compartimos la receta del puchero a la mexicana (muy parecido al mole de olla) y que seguro va a fascinarte. ¡Sigue el video!

Conoce más increíbles recetas de comida mexicana y descubre el auténtico sabor de nuestro país. Y si eres fan de los caldos, te invitamos a preparar también este caldo de mariscos, ¡exquisito!

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave