Muffins de limón con chía

  • Porciones:
    6
muffins de limón con chía

Ingredientes

  • 0.5 taza de mantequilla suavizada
  • 0.66666666666667 de taza de azúcar
  • 2 huevos separando las claras de las yemas
  • 1 tazas de harina
  • 0.5 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 2 cucharadas de chía
  • 2 cucharadas de ralladura de limón
  • 0.5 taza de yogur
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de crema batida
  • 0.5 taza de chocolate rallado

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180 oC. Engrasa un molde para muffins.
  2. Acrema la mantequilla junto con el azúcar en la batidora. Añade las yemas sin dejar de batir.
  3. Combina en otro tazón los ingredientes secos con la ralladura de limón y chía. Sin dejar de batir la mezcla de mantequilla, adiciona la mitad de los ingredientes secos y la mitad del yogur. Cuando los integres, agrega el resto de ambos.
  4. Incorpora la vainilla y el jugo de limón. Reserva.
  5. Bate las claras en un tazón hasta formar puntas suaves. Envuelve con ella la preparación anterior.
  6. Vierte sobre los moldes a 3/4 partes de su capacidad. Hornea de 20 a 25 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. Reserva y déjalos enfriar.
  7. Decora los muffins con un poco de crema batida y termina con el chocolate rallado.

¿Te tocó el postre? Antes de que entres en pánico mira esta deliciosa recetas de muffins de limón con chía y sorprende a todos.

Historia de los muffins

Este delicioso postre surgió en Inglaterra, en donde hay versiones de sus recetas desde el año 1703, su nombre proviene de la palabra moofin que se cree surgió al adaptar la palabra francesa moufflet que significa pan suave. Desde entonces se acostumbraba a consumirlos durante el desayuno o en las tardes, posteriormente llego a Estados Unidos y al resto de los países en donde comenzó a hacerse muy popular.

Datos de los muffins

  • Un buen muffin pesa entre 160 y 185 g.
  • Pueden ser de diferentes sabores.
  • Se hornean a una temperatura más baja para darles una forma más redonda.
  • No son tan esponjosos porque al prepararlos se debe batir muy bien el huevo.
  • Pueden ser saldos.
  • Llegaron a Estados Unidos en el siglo XIX.
  • En 1950 comenzaron a comercializarse en paquetes.
  • Los muffins más comunes son los de chispas de chocolate y moras

Ahora que sabes esto tienes más razones para correr a preparar estos muffins de limón. Descubre más recetas de muffins en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.