Panqué con miel de tejocote

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    8 porciones
panqué de miel de tejocote

Ingredientes

  • 6 tazas de agua
  • 500 gram de tejocote
  • ½ pieza de piloncillo
  • 1 raja de canela
  • 1 clavo de olor
  • 1 ¾ de taza de harina de trigo
  • 1 cda. de polvo para hornear
  • ¾ taza de sustituto de azúcar
  • ½ taza de miel de tejocote
  • 155 gram de mantequilla fundida
  • 3 huevos
  • ¾ taza de crema batida
  • ½ taza de fruta cristalizada

Preparación

  1. Para los tejocotes en almíbar, calienta el agua en una olla; cuando suelte el primer hervor, añade los tejocotes y hierve por 3 minutos. Retíralos del agua; resérvala.
  2. Enfría los tejocotes bajo el chorro de agua fría, pélalos y corta por la mitad para retirarles el hueso.
  3. Disuelve el piloncillo en el agua de los tejocotes a fuego bajo; añade la canela y el clavo. Cocina por 20 minutos o hasta que los tejocotes estén perfectamente cocidos y la miel sea ligeramente espesa.
  4. Mezcla en un tazón la mantequilla con los huevos, el sustituto de azúcar, la miel de tejocote y la crema. Añade la harina y bate con una pala hasta integrar por completo.
  5. Vierte la mezcla de panqué sobre un molde para rosca engrasado y enharinado. Hornea por 30 minutos a 180 oC o hasta que al introducir un palillo, salga limpio. Enfría sobre una rejilla. Baña ligeramente el panqué con miel de tejocote, decora con la fruta cristalizada y sirve.

Aprovecha las frutas de esta temporada y preparar un delicioso panque te miel de tejocote. Te compartimos la receta para que lo prepares en casa súper fácil. Te interesa: Recetas de panqués caseros que puedes preparar fácilmente

Curiosidades de los tejocotes

  • Su nombre proviene del náhuatl texócotl, que significa fruta dura y agridulce.
  • También se le conoce como manzana de las Indias.
  • es nativo de México, y los cultivos se dan principalmente en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Durango y Jalisco. Aunque también crece de forma abundante en Guatemala.
  • Su temporada comienza en agosto, aunque se puede encontrar más fácilmente en la temporada navideña.
  • No sólo es popular para su uso en las piñatas: también lo podemos encontrar en los altares de Día de Muertos.
  • Las hojas del árbol de tejocote son muy recurridas para diversos usos medicinales, especialmente para problemas del corazón.

Te interesa: Beneficios del tejocote para aprovechar esta temporada y no dejes de preparar este delicioso panque de miel de tejocote y otras ricas recetas de Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.