Beneficios del tejocote para aprovechar esta temporada

Beneficios del tejocote

Es momento de que disfrutes del sabor del tejocote y al mismo tiempo aproveches todos sus beneficios. ¡Te sorprenderas de todo lo que aporta!

¿Conoces los beneficios del tejocote?, nosotros te contamos todo lo que esta delciosa fruta tiene para ofrecer. En la temporada decembrina vemos tejocote por todos lados: en los mercados, dentro de nuestro ponche navideño y como premio en las típicas piñatas de posadas. No es de extrañar que en tu cocina tengas unos cuantos tejocotes. ¡Y más vale que los aproveches! Porque esta fruta, además de ser dulce y deliciosa, tiene grandes beneficios para la salud. ¡Aquí te los contamos! Te interesa: 10 alimentos para proteger tu sistema inmune en otoño

12 beneficios del tejocote muy buenos para tu salud

Tejocotes

Tejocotes (Foto: Getty Images)

  1. Favorece la salud del cerebro.
  2. Ayuda a la coagulación sanguínea, pues ayuda a producir hemoglobina gracias a su contenido en hierro.
  3. Se recomienda su consumo para las personas con diabetes, pues disminuye los niveles de glucosa en la sangre.
  4. Es muy rico en vitamina C, lo que ayuda a proteger tu organismo de infecciones de temporada, como los resfriados.
  5. Neutraliza los radicales libres, causantes de diversos tipos de sangre.
  6. Aporta vitaminas del grupo B, esencial para la salud del sistema nervioso.
  7. Su alto contenido en calcio fortalece los huesos y dientes.
  8. Posee pectina, que ayuda a eliminar los residuos y toxinas del organismo.
  9. Protege al corazón de diversos padecimientos: taquicardias, arritmias y otros trastornos, además de ayudar a la circulación.
  10. Por sus características químicas, se recomienda como coadyuvante en el tratamiento de la tos y otras enfermedades respiratorias.
  11. Tiene efecto diurético, por lo que combate la retención de líquidos.
  12. Acelera el proceso de cicatrización de las heridas.

No te pierdas: Los alimentos más ricos para comer esta temporada

Curiosidades de los tejocotes

Tejocote

Bebida de tejocote (Foto: Getty Images)

  • Su nombre proviene del náhuatl texócotl, que significa fruta dura y agridulce.
  • También se le conoce como manzana de las Indias.
  • Es nativo de México, y los cultivos se dan principalmente en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Durango y Jalisco. Aunque también crece de forma abundante en Guatemala.
  • Su temporada comienza en agosto, aunque se puede encontrar más fácilmente en la temporada navideña.
  • No sólo es popular para su uso en las piñatas, también lo podemos encontrar en los altares de Día de Muertos.
  • Las hojas del árbol de tejocote son muy recurridas para diversos usos medicinales, especialmente para problemas del corazón.

Recetas

Para que aproveches el tejocote al máximo, te compartimos estas ricas recetas, súper fáciles y muy deliciosas:

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.