Pasta pomodoro con coliflor

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    6
pasta pomodoro
Fácil, práctica y nutritiva, prueba la receta del pomodoro con coliflor

Ingredientes

  • 500 gram pasta de tornillo
  • 1 coliflor picada en floretas
  • 2 tazas de salsa de jitomate
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 0.5 taza de hojas de albahaca picada

Preparación

  1. En una olla grande coloca 3 litros de agua a hervir.
  2. Ya que el agua empiece a hervir, agrega la pasta y cocina de 10 a 12 minutos hasta que la pasta esté suave.
  3. Retira del fuego y cuela.
  4. En una olla con agua caliente y sal cuece los floretes de coliflor por cinco minutos o hasta que se sientan suaves.
  5. Retira del fuego y cuela.
  6. En un sartén caliente agrega el aceite y saltea los floretes de coliflor hasta que tomen un color ligeramente dorado, añade la pasta y la salsa de jitomate.
  7. Deja cocer durante 5 minutos y retira del fuego.
  8. Sirve con hojas de albahaca picadas y queso parmesano rallado encima.

Sorprende a tu familia con una deliciosa y auténtica pasta pomodoro con colliflor, es una recta ideal para una ocasión especial.
También te podría interesar: Cómo hacer lasaña tradicional casera

TIPOS DE PASTA

Lo primero que debes saber es que las pastas se clasifican en cuatro grandes grupos. 1. Pastina. Es el nombre genérico con el que se les conoce a las pastas pequeñas con las que se preparan las sopas: Estrella, rueda o engrane, lengüita, letras, pipirín, munición, entre otras. 2. Para hervir. Como su nombre lo indica, se deben cocer con suficiente agua para que estén al dente, o sea, se ablanden, y después poder comerlas. En este grupo se encuentran la pasta plana, tallarines y fetuchinis; cilíndrica y alargada, espaguetis y fideos; tubular, macarrones; por último, espiral, tornillos. 3. Para rellenar. En este grupo se encuentran los ravioles y los canelones que se rellenan de carne, espinacas o requesón. 4. Para hornear. Si no están precocidas, estas pastas también se deben hervir para rehidratarlas antes de meterlas al horno. Tal es el caso de la lasaña, la cual consiste en una serie de láminas rectangulares, muy delgadas, que, una vez cocidas, se acomodan en capas alternadas con una preparación de carne, verduras y algún tipo de salsa.

También te puede interesar: 40 recetas de pastas para sorprender a todos en casa

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Este integrante de tu botiquín puede también ser tu aliado en la cocina.
¿Quieres bajarle al sodio sin perder sabor? Descubre los mejores ingredientes para darle un giro saludable a tus platillos.
De nuevo Selena Gómez tiene una colaboración con otra marca, ahora lo hace con el condimento Tajín y su línea de belleza Rare Beauty, ¡entérate!
Con ayuda de un horno multifuncional la preparación del lunch escolar se vuelve menos complicado y estas ideas te van a salvar todas las mañanas. Anímate a prepararlas para este regreso a clases.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Aquí te contamos cómo nació este famoso platillo y qué ingredientes necesitas para prepararlo en casa.