Pastel Navideño

  • Tiempo:
    1:10
  • Porciones:
    6
Pastel-Navideño.jpg
La receta típica del pastel de navidad o fruit cake, te la dejamos aquí

Ingredientes

  • 200 gram pasas
  • 50 gram nueces picadas
  • 50 gram almendras fileteadas
  • 50 gram frutas cristalizadas de tu preferencia
  • 120 gram mantequilla
  • 200 gram azúcar
  • pizca de sal
  • 3 huevos
  • 350 gram harina de trigo
  • 3 cucharadas de ron
  • 2 cucharadas de polvo para hornear
  • 1 taza de leche

Preparación

  1. En un tazón coloca las frutas cristalizadas, las pasas, las nueces y las almendras.
  2. Baña con el ron y deja macerar durante 30 minutos.
  3. Bate la mantequilla, azúcar, sal y huevos en un tazón, hasta que tengan una consistencia cremosa.
  4. Cierne la harina junto con el polvo para hornear y añádela en el tazón con la mezcla.
  5. Comienza a batir y ve agregando poco a poco la leche.
  6. Bate hasta tener una masa uniforme.
  7. Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde para hornear.
  8. Vierte la masa en el molde y hornea durante 1 hora.

Disfruta al máximo las fiestas decembrinas y sorprende a tu familia, preparando un delicioso Pastel Navideño.

El origen del pastel navideño

Esta tradición viene de la antigua Roma cuando se preparaba pan con piñones, pasas y granadas, posteriormente en la Edad Media se le agregó miel, especias y otro tipo de frutas en conserva. Al inicio este pastel no tenía nada que ver con las fiestas de fin de año, los campesinos solían prepararlo durante la temporada de cosechas y se creía que esto traería una buena suerte para el siguiente año.

Te interesa: ¿Qué son las frutas cristalizadas?

Durante el siglo XVIII su consumo solo se permitía en celebraciones navideñas ya que se consideraba lujoso. Cuando el azúcar bajo su precio comenzó a hacerse más popular, fueron los ingleses quienes se encargaron de llevar la receta y la tradición al resto del mundo, donde surgieron establecimientos dedicados unidamente al pastel navideño.

Descubre más recetas de postres navideños en Cocina Fácil.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.