Quesadillas de flor de cempasúchil, la receta más fácil y muy económica

  • Tiempo:
    0:15
  • Dificultad:
    Baja
Quesadillas de cempasúchil

Quesadillas de cempasúchil

Freepik

Aprovecha la flor de cempasúchil y prepara todos los platillos que te imagines, hasta las tradicionales quesadillas; checa la receta

Ingredientes

  • 8 tortillas de maíz, pueden ser hechas a manos
  • 8 hojas de epazote
  • 3 cucharadas de flor de cempasúchil
  • 500 gramos de queso Oaxaca

Preparación

  1. Desmenuza el queso Oaxaca y reserva.

  2. Lava y desinfecta las hojas de flor de cempasúchil.

  3. Pon a calentar las tortillas en el comal durante un par de minutos.

  4. Coloca el queso en medio de las tortillas.

  5. Añade un poco de flor de cempasúchil.

  6. Agrega una hoja de epazote en cada tortilla.

  7. Dobla la tortilla para hacer las quesadillas y deja que se cocinen a fuego bajo hasta que se derrita el queso.

  8. Voltea las quesadillas de vez en cuando para que no se queme la tortilla.

  9. Sirve las quesadillas y disfruta junto con tu salsa favorita.

¿Qué significa la flor de cempasúchil en el altar de Día de Muertos?

La flor de cempasúchil es muy tradicional de México, existe desde los tiempos de la época prehispánica, desde ese momento se usaba de forma medicinal y para los altares de muertos.

En la actualidad se sigue utilizando para colocarla en las ofrendas del Día de Muertos. La razón por la que la flor de cempasúchil se pone en el altar es porque con ella se hacen sederos de flores para marcar el camino hacia el altar a las almas que cruzan hacia el mundo de los vivos los días 1 y 2 de noviembre.

Datos curiosos que no sabías de la flor de cempasúchil

  • El tallo de la flor puede llegar a medir hasta un metro de altura, mientras que sus botones pueden alcanzar los cinco centímetros de diámetro.
  • El origen del nombre de la flor es del náhuatl “Cempohualxochitl” que significa “veinte flores” o “ varias flores”.
  • En México se estima que hay alrededor de 35 especies de la flor, de las 58 referidas para América.
  • En nuestro país, los estados de Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Estado de México son los que cuentan con las mejores condiciones de suelo y clima para la producción de cempasúchil.
  • La flor solamente florece después de la ápoca de lluvias.
  • La flor de cempasúchitl es utilizada para darle color a textiles, elaborar insecticidas.

    Cempasúchil

  • También se utiliza en la industria avícola, debido a que sirve al momento de concentrar el color de la carne de pollo y los huevos.
  • En la época prehispánica los antepasados la usaban para combatir los malestares del vómito, la indigestión y diarrea.
  • Los antepasados asimilaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol.
  • El cempasúchil es, en realidad, un conjunto de muchas flores unidas en una misma cabezuela.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave