Receta de croquetas de ciruela

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    6 porciones
receta de croquetas de ciruela

Ingredientes

  • 10 ciruelas partidas en cubos pequeños
  • 200 gram de tocino picado finamente
  • 560 ml de leche
  • 4 cdas. de harina
  • 3 cdas. de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 1 taza de pan molido
  • 1 taza de aceite de canola
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Agrega el tocino a una sartén caliente con aceite de oliva. Dóralo ligero e incorpora las ciruelas. Cocina por cinco minutos.
  2. Integra la harina. Sin dejar de mezclar, cocina por 10 minutos hasta que dore un poco. Vierte lentamente la leche y mezcla hasta obtener una masa espesa. Salpimenta y cocina cinco minutos más. Enfría por completo y con tus manos forma bolitas. Reserva.
  3. Salpimienta el huevo y bate hasta que esponje un poco. Pasa las bolitas por el huevo y el pan molido.
  4. Coloca el aceite en una olla pequeña y llévalo a la estufa a fuego medio. Cuando esté caliente, vierte las croquetas hasta que doren. Retira del aceite y escurre sobre servilletas de papel. Sírvelas en brochetas de madera.

Apostamos a que no conocías algo tan delicioso como esta receta de croquetas de ciruela. No te quedes con las ganas de prepararlas y sigue nuestro paso a paso. Te interesa: Ricas croquetas de papa y manzana para tu hijo

Propiedades de la ciruela

Por cada 100 g de ciruela, obtienes:

  • Calorías 45
  • Hidratos de carbono (g) 11
  • Fibra (g) 2,1
  • Potasio (mg) 190
  • Magnesio (mg) 8
  • Calcio (mg) 14
  • Vitamina C (mg) 3 Provitamina A (mcg) 21
  • Vitamina E (mg) 0,7

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas con ciruelas, tan deliciosas como esta receta de croquetas de ciruela. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Durante esos días del mes, no solo lidias con cólicos, antojos o fatiga: tu cuerpo también atraviesa un proceso de inflamación y desgaste energético. Y justo por eso, lo que comes puede hacer toda la diferencia.
Involucrar a los niños en la cocina no solo es divertido, también es una excelente herramienta educativa que los ayuda a desarrollar una relación sana con la comida desde temprana edad.
¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones