Receta de enchiladas verdes con pollo rostizado

Enchiladas verdes con pollo rostizado

Como cada domingo en familia, tenemos la oportunidad de cocinar algo delicioso para pasar un buen rato. Y esta receta de enchiladas verdes con pollo rostizado es ideal. ¡No te pierdas el paso a paso!

Te puede interesar: 12 recetas de enchiladas con sabor irresistible

Receta de enchiladas verdes con pollo rostizado

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Porciones: 4

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo rostizada
  • 2 tazas de queso manchego rallado
  • 1 kg de tomate verde
  • 8 tortillas de maíz
  • 1 chile serrano
  • 1 diente de ajo
  • ¼ de cebolla fileteada
  • 1 taza de hojas de cilantro

No te pierdas: 5 platillos típicos para disfrutar de la comida mexicana

Instrucciones

  1. En primer lugar, hierve el tomate con el chile, ajo y cuarto de cebolla, cuando estén cocidos licua con 2 tazas de la misma agua y partes del cilantro; salpimienta.
  2. Por otro lado, deshebra la pechuga, fríe las tortillas en aceite y forma tacos. Baña con la salsa y agrega queso.
  3. Finalmente, hornea a 180º C durante 10 minutos o cuando gratine el queso, agrega cebolla y termina con hojas de cilantro.

Te interesa: Comida mexicana para celebrar el orgullo de nuestro país

Historia de las enchiladas

Este delicioso platillo mexicano es de origen ancestral. Antes de la llegada de los españoles a América, eran conocidas con el nombre chillapitzalli, que significa “flauta enchilada”, y que constaba básicamente de una tortilla acompañada de chiles.

No cualquiera se encargaba de hacer las chillapitzalli: la tlacualchiuhqui era una cocinera que se encargaba de doblar y enrollar las tortillas para hacer este platillo.

Al llegar el periodo colonial, este platillo prehispánico sufrió una transformación y se añadieron otros ingredientes como el queso, la crema y se prepararon salsas más elaboradas.

Y, por supuesto, también cambió su nombre, a una pronunciación más simple pero que describía a la perfección su sabor: enchiladas.

¿Te gustó esta receta? Entonces quédate en Cocina Fácil y descubre más deliciosas ideas para desayunar en familia

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar