3 recetas de arroz para comer en Semana Santa

  • Dificultad:
    Baja
arroz-semana-santa.jpg

Arroz

Unsplash

Para esta Semana Santa prepara estas opciones de arroz y tendrás un platillo ideal para estas fechas.

Arroz con verduras al curry

Ingredientes:

  • Una taza de arroz basmati (su nombre en hindi significa “reina de las fragancias”)
  • 2 tazas de caldo de verduras, natural
  • Una zanahoria cortada en cuadritos
  • Un pimiento rojo, cortado en finas julianas
  • Dos tazas de arbolitos de brócoli
  • 1/4 de cebolla, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • Una lata de leche de coco
  • 2 cucharadas de pasta de curry
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones
Primero, enjuaga el arroz en agua corriente hasta que salga clara. Deja escurrir y reserva.
En una sartén con un poco de aceite vegetal, saltea la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Enseguida, añade las verduras y cocina por unos minutos.
Luego, agrega el arroz, el caldo de verduras, la leche de coco y la pasta de curry. Deja que hierva a fuego bajito, durante aproximadamente 40 minutos. Para saber cuando el guiso está listo, deberás ver el arroz esponjado y sin líquido. Sazona con sal al gusto.

Arroz al pesto con aguacate

Ingredientes:

  • Una taza de arroz blanco
  • 2 aguacates maduros
  • Una taza de albahaca fresca, picada finamente
  • Un diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • 1/4 taza de piñones (también funcionan las nueces)
  • Queso parmesano rallado
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones
Enguaja el arroz con agua corriente hasta que salga clara. Luego, cocina según las instrucciones del paquete, son un poco de sal.
Aparte, en una licuadora, mezcla los aguacates, la albahaca, el ajo, los piñones, el queso parmesano y un chorrito de aceite de oliva.
Sirve en un plato una porción de arroz y decora con topping del pesto con aguacate.

Arroz con champiñones y espinacas

Ingredientes

  • Una taza de arroz integral
  • Dos tazas de champiñones cortados en rodajas
  • 2 tazas de espinacas frescas
  • 1/4 de cebolla, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados.
  • Media taza de caldo de verduras, natural
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones
Enguaja el arroz con agua corriente hasta que salga clara. Luego, cocina según las instrucciones del paquete, son un poco de sal.
En una sartén grande, saltea la cebolla y el ajo en aceite de oliva hasta que estén dorados. Añade los champiñones y cocina hasta que estén suaves. Incorpora las espinacas y el caldo de verduras. Mezcla las verduras con el arroz cocido. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar