Qué son las enchiladas suizas: el paso a paso para cocinarlas

  • Dificultad:
    Media
enchiladas-horno.jpg

Las enchiladas son deliciosas y rápidas de preparar

Unsplash

Esta variante de las enchiladas verdes fueron creadas a principios del siglo XX por los entonces cocineros que trabajaban en el restaurante Sanborns, que se ubica en la histórica calle Madero, del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Es conocido como “el Sanborns de los Azulejos” debido a que se hospeda en una casa, tipo palacio, construida durante el virreinato. El inmueble también lleva el nombre de palacio de los condes del Valle de Orizaba.
De acuerdo con algunos reportes, esta receta nació durante el tiempo del entonces emperador Maximiliano de Habsburgo, en México.

enchiladas-suizas.jpg

Enchiladas suizas

Sanborns.com

Receta para hacer unas deliciosas enchilada suizas, llamadas así por el queso gratinado que llevan encima:

Ingredientes:

  • 10 tortillas de maíz
  • 8 tomates verdes
  • 3 chiles serranos
  • 1/4 cebolla
  • Un diente de ajo
  • Medio manojo de cilantro
  • Media taza de ajonjolí tostado
  • Crema de leche
  • Queso de rancho o añejo
  • 250 gramos de queso manchego rallado
  • Aceite
  • Sal
  • Una pechuga de pollo cocida y deshebrada

Preparación:
En una olla pon a hervir los tomates y los chiles serranos hasta que se suavicen. Luego, pásalos a una licuadora con un poco del agua en la que se cocieron, y añade los ajos, la cebolla, el cilantro (previamente lavado y desinfectado) y la media taza de ajonjolí. Muele, sazona con sal y reserva.
En una sartén, sofríe, una a una, las tortillas en aceite vegetal y escúrrelas a medida que van saliendo para retirar el exceso de grasa.
Cuando se hayan sofreído todas las tortillas, en la misma sartén, vacía un poco de la salsa verde para freírla un poco y cuando comience a hervir, baña la primera tortilla. Rellénala con la carne de pollo, enróllala y comienza a formar las porciones en cada plato.
Cada porción de las enchiladas suizas deberá cubrirse con el queso de rancho o añejo y con el manchego, para posteriormente llevarlas al horno hasta que los quesos se derritan.
Viste con un poco de crema, rodajas de cebolla y acompaña con frijoles refritos. ¡Provecho!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.