Flan de rompope

  • Tiempo:
    3:00
  • Porciones:
    8 porciones
Rompope receta

Ingredientes

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 taza de rompope
  • 1 barra de queso crema (190 g)
  • 6 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • ½ taza de rompope para servir

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Licua la leche condensada, la leche evaporada, el rompope, el queso crema y los huevos hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. En una sartén de teflón vacía el azúcar y calienta a fuego medio hasta que empiece a adquirir un tono dorado. Retira del fuego de inmediato para evitar que el azúcar se queme.
  3. Vierte enseguida el azúcar derretida en el fondo de los moldes individuales donde se van a hornear los flanes. Espera a que se enfríe por completo y se endurezca. Vacía encima la mezcla de flan y tapa los moldes con papel aluminio para evitar que entre agua.
  4. Hornea a baño María con agua tibia de 45 minutos a 1 hora o hasta que los flanes estén totalmente cocidos.
  5. Deja enfriar por completo, desmolda y baña con un poco de rompope.

Rompope receta: apostamos a que esperabas preparar algo tan rico como este flan bañado en rompope. Nosotros te damos el sencillo paso a paso para que te quede riquísimo. No te pierdas: Los efectos de tu bebida alcohólica favorita en tu piel

Rompope receta: ¿cómo nació esta deliciosa bebida?

El origen de esta bebida es mexicano, y surgió en la época virreinal. En la Nueva España, las Clarisas tuvieron la oportunidad de crear e innovar una infinidad de platillos y también licores, entre ellas, el rompope. Una monja mestiza de nombre Eduviges era una de las encargadas de preparar el licor. Sin embargo, a diferencia de sus hermanas, ella probaba el producto que fabricaba, para poder mejorar su sabor (las Clarisas tenían prohibido probar sus propias creaciones). Eduviges creó el rompope y lo compartió con sus hermanas, a las cuales les agradó mucho esta bebida. Este licor, más que una bebida, tenía el objetivo de darle otro toque a diferentes platillos. Rápidamente, el rompope se comercializó y se convirtió en una forma de sustento para los conventos. Actualmente, es una bebida tradicional que se prepara de forma artesanal en todo el país e incluso se puede encontrar con otros sabores además de la vainilla: piñón, pistache, coco, almendra, entre otros. ¡Muy feliz Navidad! No te quedes con el antojo y prepara para ti estas recetas con rompope, súper deliciosas y muy fáciles. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada Sigue leyendo: Los mejores drinks para esta Navidad

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.