Salchichas momia con hojaldre

  • Tiempo:
    1:02
  • Porciones:
    4 porciones
Salchichas momia

Ingredientes

  • 300 gram de hojaldre
  • 300 gram de salchicha coctelera
  • 2 cdas. de mayonesa
  • 1 huevo

Preparación

  1. Estira el hojaldre a un grosor de dos monedas.
  2. Corta en tiras delgadas. Barniza las salchichas con un poco de huevo, cubre con una o dos tiras de hojaldre y vuelve a barnizar.
  3. Coloca en una charola. Hornea a 180º C durante 20 minutos o hasta que doren. Coloca la mayonesa en una bolsa y corta la punta. Decora con ojos de mayonesa.

¡Para espantar a tu familia e invitados! Te traemos unas tenebrosas salchichas momia con hojaldre, las más deliciosas y perfectas para tu fiesta de Halloween. Sigue el paso a paso. Te puede interesar: ¿Cómo se ven las momias por dentro?

Salchichas momia: perfectas para Halloween

Charamuscas

Las caharmuscas son dulces que representan a las momias de Guanajuato. (Foto: Getty Images)

Estas momias están realmente deliciosas y perfectas para acompañarlas con unas historias de miedo. Si también te gustan las historias sobre las momias, aquí te dejamos algunas curiosidades:

  • No sólo en Egipto: se han encontrado momias en otros lugares del mundo, como Roma e incluso aquí en México, en el Estado de Guanajuato.
  • En Roma, era costumbre enterrar a las momias con un retrato realista de cómo lucían en vida.
  • Exploradores han encontrado cocaína y nicotina ¡en las momias egipcias!
  • Los egipcios removían todos los órganos antes de la momificación, excepto el corazón, pues lo consideraban el centro de la inteligencia y la emoción.
  • Incluso, en ocasiones les dejaban la boca abierta para simbolizar el acto de respiración en la vida futura.
  • Las momias de Guanajuato se considera la colección de momias naturales más grande del mundo, con más de 100 elementos en lista.
  • Estas últimas son naturales, pues fueron las condiciones climatológicas y propiedades químicas del subsuelo los causantes de su deshidratación.
  • Finalmente, la momia más famosa del mundo es egipcia y se llama Tutankamon, y pertenece a un poderoso faraón que, según cuentan, posee una maldición.

Disfruta de una Noche de Brujas divertida y muy deliciosa con estas recetas para tu fiesta de Halloween, y conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM
No te puedes perder: Charamuscas: las momias más dulces de Guanajuato

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.