Tostadas callejeras para preparar en casa

Tostadas callejeras para preparar en casa

Ingredientes

  • 15 tostadas
  • 4 jitomates
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • 1 cebolla
  • 2 lechuga cortada
  • 200 gram de frijoles refritos
  • 50 gram de chiles jalapeños en vinagre
  • 2 aguacates
  • 200 ml de crema

Preparación

  1. Corta la cebolla y los jitomates en rebanadas delgadas.
  2. Unta cada tostada con frijoles. Dispón encima una hoja de lechuga, el pollo, la cebolla, el jitomate y una raja de chile.
  3. Termina con medias lunas de aguacate y crema. Sirve.

No seríamos mexicanos si no disfrutáramos de las delicias mexicanas de nuestra colonia o de alguna feria. Si quieres llevar esta sazón hasta tu cocina, prueba estas tostadas callejeras, ¡buenísimas! Te interesa: 5 antojitos mexicanos que te encantará comer

El tradicional origen de las tostadas

  • Su elaboración surge en la época prehispánica, donde las tortillas se colocaban en las brasas para darle una textura crujiente.
  • Las tostadas eran parte de la dieta de la clase media baja, y éstas eran acompañadas de frijoles y chile.
  • A la llegada de los españoles, las tostadas se elaboraron con manteca de cerdo y se les agregaron otros ingredientes: pollo, queso y crema.

Si ya tienes el mandil puesto para preparar esta delicia, seguro estas recetas de tostadas muy irresistibles se te van a antojar más

Tampoco te pierdas unas clásicas tostadas de tinga de pollo:

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Éstos son los remedios naturales más efectivos para mejorar la circulación.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.