Trufas con cocoa

  • Tiempo:
    0:35
  • Porciones:
    20
trufas de cocoa

Ingredientes

  • 0.5 taza de chocolate oscuro picado finamente
  • 0.5 taza de crema para batir
  • 2 tazas de pastel de chocolate demoronado (molido)
  • 0.25 de taza de arándanos picados finamente
  • 0.25 de taza de nuez picada finamente
  • 1 taza de cocoa

Preparación

  1. En una olla pequeña calienta la crema hasta que suelte un ligero hervor. Retira del fuego y mezcla con el chocolate picado hasta que ambos ingredientes se integren por completo. Añade los trozos de pastel, arándanos y nueces. Coloca la mezcla en una bandeja y enfría por lo menos 20 minutos.
  2. Forma las trufas con tus manos y pásalas por cocoa hasta que estén totalmente cubiertas. Refrigera y sirve en frío.

Si amas los postres dulces y en pequeñas porciones te encantara está receta de trufas con cocoa, rellenas de nueces y arándanos.

Diferencia entre cacao y cocoa

El cacao tarda 5 años en crecer, se deja fermentar durante 6 días y luego se deja secar por 5 días, para que intensifique su sabor y aroma, después se puede consumir puro o se puede utilizar para preparar todo tipo de alimentos.

Es común confundir el cacao y la cocoa o pensar que son lo mismo, pero aunque ambas provienen del fruto del cacaotero, existen grandes diferencias. El cacao es en sí el producto natural, el grano sin procesar, puro y sin azúcares o ingredientes añadidos. Mientras que la cocoa es un ingrediente ya procesado, que se obtiene horneando los granos de cacao natural, que después se convierten en polvo.

Ambos son utilizados para elaborar, pastas, tabletas, manteca y toda clase de alimentos, sin embargo el cacao es más común que se consuma puro y amargo, mientras que la cocoa se aprovecha para preparar la mayoría de los chocolates y postres que todos amamos.

Curiosidades del chocolate

  • El árbol del cacao es originario de Sudamérica, aunque posteriormente fue llevado a México por los mayas.
  • Las vainas del cacao tienen entre 20 y 30 granos con forma de almendras.
  • Colón fue el primer europeo en conocer el árbol del cacao.
  • Las primeras fábricas de chocolate surgieron en los siglos XVII y XVIII en Europa y Estados Unidos.
  • El chocolate reduce el estrés, gracias a su teobromina, por lo que se conoce como un antidepresivo natural.
  • El chocolate blanco no es chocolate porque no tiene pasta de cacao, se elabora con la manteca, leche, azúcar y otros ingredientes.
  • El cacao es la forma más pura natural del chocolate.
  • Para preparar postres o bebidas, solo debes agregar un poco de cocoa, de lo contrario amarga la receta.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave