Aprende a preparar unas tulumbas: los churros turcos más deliciosos

Tulumbas

Si también eres amante de los churros, entonces tienes que aprender a preparar las tulumbas: unos deliciosos churritos de origen turco. Estas se elaboran más o menos como los churros españoles que tan bien conoces: se mezcla harina con agua y yogur. Suelen medir unos 10 centímetros y también son muy crujientes. Además, van bañados con un dulce tradicional llamado sirope, una especie de almíbar usado en distintos postres y que también sirve para conservar los alimentos por más tiempo. Aprovecha esta temporada de frío para prepararlas y acompañarlas con tu bebida caliente favorita. ¡Toma nota de la receta! Te puede interesar: Vete preparando: 10 trucos para realizar las mejores fiestas decembrinas

Receta de tulumbas

Tulumbas

¿Sabías que? Las tulumbas se suelen servir en Turquía como un postre para la fiesta de Ramadán. (Foto: Getty Images)

INGREDIENTES

Para la masa:

  • 2 ½ tazas de agua
  • 25 g de mantequilla
  • 2 cdas. de sirope de rosas y azafrán
  • ½ cda. de levadura
  • ½ cda. de sal
  • 120 g de harina
  • 3 huevos

Para el sirope:

  • 2 tazas de agua
  • ¼ de cda. de azafrán molido
  • 2 tazas de azúcar
  • ½ taza de agua de rosas

No te pierdas: 6 postres que puedes comer sin remordimiento

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, en una sartén, agrega el agua y el azúcar pero no remueves. Llévalo a ebullición y deja hervir por 7 minutos o hasta que veas burbujas grandes.
  2. Luego, vierte el agua de rosas y agrega el azafrán; deja que hierva unos momentos y retíralo del fuego. Antes de usarlo, deja que se enfríe por completo.
  3. Por otro lado, para las tulumbas, funde la mantequilla en una sartén mediana, y añade el agua, el sirope, la sal y los polvos de hornear. Llévalo a ebullición.
  4. Agrega la harina y remueve hasta que la mezcla no se adhiera a la sartén y se forme una bola consistente. Retira del fuego.
  5. Con una batidora o manualmente, añade los huevos uno por uno y amasa hasta que obtengas una bola suave.
  6. Prepara el embudo o con una manga pastelera con boquilla de estrella. Pon aceite a unas unas tijeras y también aceite abundante en una sartén a calentar.
  7. Aprieta la masa por la manga o embudo y corta unidades más o menos de un dedo de largo.
  8. Fríe las tulumbas hasta que se encuentren bien doradas, retíralas y sumérgelas en el sirope durante un par de minutos
  9. Finalmente, coloca en un recipiente con una servilleta para que absorba el exceso de aceite.

Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos
Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar