Japoneses delgados y saludables: estos son los alimentos de su dieta diaria

Aquí te contamos lo que comen los japoneses para estar saludables.

Alimentos japoneses

Los japoneses son los reyes para mantenerse delgados, ¡y sin descuidar su salud! El secreto está en que incluyen en su dieta diaria ciertos alimentos que les brindan los nutrientes necesarios y cuidan su peso. Hoy te compartimos estos alimentos para que también los incluyas en tu dieta y puedas lograr más fácil tus objetivos este año. Te puede interesar: Mascarillas japonesas para combatir el envejecimiento

¿Qué alimentos consumen diariamente los japoneses para mantenerse delgados y saludables?

PESCADOS Y MARISCOS

pescados-oaxaca.jpg

En primer lugar, están estas proteínas de origen animal, las cuales, además de deliciosas, son muy versátiles para prepararlas. La mejor manera de consumirlas es al vapor, al horno o a la parrilla. También se pueden comer crudos en caso de ser sushi o sashimi.

TE MATCHA

Té verde

(Foto: Getty Images)

Esta bebida es famosa por sus propiedades antioxidantes y porque ayuda a bajar de peso. Lo toman caliente de 1 a 3 veces al día. Descubre: Ashibata, la planta japonesa para frenar el envejecimiento

SOJA

Soja

(Foto: Getty Images)

Este producto se encuentra como edamame, tofu, miso, tamari, salsa de soja y natto. Puedes encontrarlos fácilmente en tiendas de productos orientales.

FRUTAS Y VERDURAS

Cocinar al vapor

Cocinar al vapor (Foto: Getty Images)

Por un lado, los japoneses comen las frutas crudas; por otro, las verduras se cuecen al vapor, aunque también está la opción de saltearlas, escabecharlas, cocerlas a fuego lento o añadidas a sopas. Aunque no entran en este rubro, también incluyen las algas en su alimentación, crudas o secas. No te puedes perder: Agua en ayunas: la terapia japonesa para cuidar la salud

FIDEOS O ARROZ

Mover arroz

(Foto: Getty Images)

Finalmente, todos sabemos que el arroz al vapor es un clásico de la dieta japonesa. Sin embargo, suelen cambiarlo con otras opciones como fideos, ramen o udon, que se sirven fríos o en un caldo caliente a modo de sopa con verduras.

Alimentos que se evitan en la dieta japonesa

  • Lácteos: mantequilla, leche, yogur, queso, etc.
  • Carnes rojas y aves: ternera, pollo, cerdo, pato, etc.
  • Huevos: en cualquiera de sus preparaciones.
  • Grasas, aceites y salsas
  • Carbohidratos: panes, cereales, granola, refrescos, etc.

¡Feliz año nuevo! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores para empezar este 2023 Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
Todo lo Flamin’ Hot es popular en México y en el mundo. La intensidad de un sabor picante, su toque ácido y ese equilibrio entre lo salado y lo especiado lo han convertido en un fenómeno que va por todas las redes sociales con recetas virales que se antojan mucho.