Japoneses delgados y saludables: estos son los alimentos de su dieta diaria

Aquí te contamos lo que comen los japoneses para estar saludables.

Alimentos japoneses

Los japoneses son los reyes para mantenerse delgados, ¡y sin descuidar su salud! El secreto está en que incluyen en su dieta diaria ciertos alimentos que les brindan los nutrientes necesarios y cuidan su peso. Hoy te compartimos estos alimentos para que también los incluyas en tu dieta y puedas lograr más fácil tus objetivos este año. Te puede interesar: Mascarillas japonesas para combatir el envejecimiento

¿Qué alimentos consumen diariamente los japoneses para mantenerse delgados y saludables?

PESCADOS Y MARISCOS

pescados-oaxaca.jpg

En primer lugar, están estas proteínas de origen animal, las cuales, además de deliciosas, son muy versátiles para prepararlas. La mejor manera de consumirlas es al vapor, al horno o a la parrilla. También se pueden comer crudos en caso de ser sushi o sashimi.

TE MATCHA

Té verde

(Foto: Getty Images)

Esta bebida es famosa por sus propiedades antioxidantes y porque ayuda a bajar de peso. Lo toman caliente de 1 a 3 veces al día. Descubre: Ashibata, la planta japonesa para frenar el envejecimiento

SOJA

Soja

(Foto: Getty Images)

Este producto se encuentra como edamame, tofu, miso, tamari, salsa de soja y natto. Puedes encontrarlos fácilmente en tiendas de productos orientales.

FRUTAS Y VERDURAS

Cocinar al vapor

Cocinar al vapor (Foto: Getty Images)

Por un lado, los japoneses comen las frutas crudas; por otro, las verduras se cuecen al vapor, aunque también está la opción de saltearlas, escabecharlas, cocerlas a fuego lento o añadidas a sopas. Aunque no entran en este rubro, también incluyen las algas en su alimentación, crudas o secas. No te puedes perder: Agua en ayunas: la terapia japonesa para cuidar la salud

FIDEOS O ARROZ

Mover arroz

(Foto: Getty Images)

Finalmente, todos sabemos que el arroz al vapor es un clásico de la dieta japonesa. Sin embargo, suelen cambiarlo con otras opciones como fideos, ramen o udon, que se sirven fríos o en un caldo caliente a modo de sopa con verduras.

Alimentos que se evitan en la dieta japonesa

  • Lácteos: mantequilla, leche, yogur, queso, etc.
  • Carnes rojas y aves: ternera, pollo, cerdo, pato, etc.
  • Huevos: en cualquiera de sus preparaciones.
  • Grasas, aceites y salsas
  • Carbohidratos: panes, cereales, granola, refrescos, etc.

¡Feliz año nuevo! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores para empezar este 2023 Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.