Beneficios de comer piña por la noche realmente increíbles

Beneficios de comer piña

¿Sabías que hay alimentos que potencian sus propiedades dependiendo de la hora en que se consumen? Así es, y hoy queremos hablarte de los beneficios de comer piña por la noche. Si tienes antojos nocturnos antes de ir a dormir, creénos que esta es una excelente opción para que vayas a dormir sin culpa y descanses mejor, mientras tu organismo aprovecha las propiedades de la piña. ¡Sigue leyendo y descúbrelos! Te puede interesar: Prueba esta agua de cáscara de piña para adelgazar en pocos días

Beneficios de comer piña por la noche

frappé de piña

Beneficios de comer piña por la noche. (Foto: Getty Images)

En primer lugar la piña es una fruta muy baja en calorías y que proporciona vitaminas C y B, además de minerales como potasio y magnesio. También es rica en antioxidantes, fibra y unas ligeras dosis de proteína, lo que significa que es un alimento muy completo y agradable, perfecto para calmar el hambre por las noches. Estos son sus increíbles beneficios:

  • La piña contiene una enzima llamada bromelina, cuya asimilación se asocia con beneficios metabólicos y a regular niveles séricos de leptina e insulina, lo cual ayuda a perder peso.
  • También destaca por su contenido de fibra dietética, nutriente que se asocia con la pérdida de peso al promover la sensación de saciedad.
  • Sumado a esto, aporta manganeso, un mineral que ayuda a reducir el riesgo de síndrome metabólico.
  • Por otro lado, la piña es un bocadillo muy saludable para disfrutar en la noche porque ayuda a mejorar la calidad de sueño: esto se debe a que apoya el incremento de los niveles de melatonina en el organismo, una hormona que desempeña un papel principal en la regulación de las oscilación entre el sueño y la vigilia.

No te pierdas: ¿Amas la piña? Mira todas las recetas que puedes hacer con esta fruta

MUCHO OJO

Piña

Piña

Aunque es un alimento muy saludable, el consumo de piña, sea cual sea el horario en que se coma, debe evitarse en estos casos:

  • Si las necesidades calóricas ya se cubrieron el resto del día.
  • En caso de obesidad o trastornos metabólicos.
  • Problemas digestivos como la enfermedad de Crohn o síndrome de intestino irritable.
  • Finalmente, si la piña ocasiona malestar estomacal.

Porque te gustó esta idea, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada navideña y de fin de año
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.