Miel de mezquite: conoce todos sus beneficios para tu salud

Miel de mezquite

¿Ya habías escuchado sobre la miel de mezquite? Debes saber que esta se produce en el Estado de Guanajuato y se considera como la mejor miel a nivel mundial. Sigue leyendo y descubre por qué esta miel es tan especial y que definitivamente debes incluir en tu dieta. Te puede interesar: ¿Por qué nunca se descompone la miel?

¿Qué es la miel de mezquite?

Árbol de mezquite

Árbol de mezquite (Foto: Getty Images)

Esta miel se produce de la floración del árbol de mezquite y la cosecha en los meses de febrero y marzo. Los mezquites son plantas leguminosas que se encuentran en las zonas semiáridas de México. Debido al cambio climático, el árbol de mezquite, por sus propiedades especiales para encontrar agua es una especie candidata para sobrevivir en el futuro. El color de la miel que producen las abejas gracias a este árbol, es de color ambar claro, y destaca por ser abundante en polen. También tiene textura de mantequilla, que se cristaliza al pasar las semanas tomando una consistencia granulosa. No te pierdas: ¿Cómo producen las abejas la miel?

¿Cuáles son sus beneficios?

miel-produccion.jpg

Producción de la miel de mezquite (Foto: Tierra y Amor)

  • En primer lugar, esta miel tiene las propiedades de estabilizar los niveles de azúcar en personas con diabetes y ayuda a nivelar la glucosa en la sangre.
  • También cuenta con propiedades antibacterianas que refuerzan el sistema inmunológico, además de ser antimicrobiana y antiséptica que ayuda a cicatrizar heridas.
  • Por otro lado, la miel de mezquite es rica en minerales como zinc, potasio, boro, manganeso, magnesio, calcio, selenio, cobre y sodio, necesarios para las funciones vitales del organismo.

Descubre: Miel, la mejor aliada para rejuvenecer y cuidar la salud de tu piel

¿En qué consiste su buena calidad?

producccion-de-miel.jpg

En Guanajuato se encuentra la reserva Tierra y Amor, en la cual las abejas se alimentan de forma natural por medio del mezquite y otras flores, además de su propia miel. La miel que se obtiene es líquida en la primera extracción, sin usar químicos y antibióticos. Con el tiempo, la miel toma su excepcional textura espesa que la distingue como “la mejor miel del mundo”. Así que, en tu visita a Guanajuato, no olvides probar esta miel para que goces de su sabor y beneficios. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada navideña Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Las banderillas coreanas son un clásico de la cocina callejera, y en esta receta le damos un toque irresistiblemente cremoso con un relleno de queso.
Descubre el agua de obispo, una refrescante bebida perfecta para la Cuaresma. Conoce su origen, aprende a prepararla fácilmente y entérate de sus múltiples beneficios para la salud
La jaiba es deliciosa para tus recetas de la semana, aquí algunas opciones
La temporada de Cuaresma es ideal para preparar recetas ensaladas. Conoce los mejores ingredientes para prepararlas.
Desde el clásico a la plancha con verduras hasta sopa de pescado o una tortilla de bacalao, prueba estos sabores deliciosos sin complicaciones para disfrutar en esta época
El pollo es el mejor amigo de toda ama de casa, aprende a preparar estas recetas y haz tus comidas más variadas.