¿Calentar alimentos en recipientes de plástico produce cáncer?

¿Qué tan cierto es que calentar alimentos en recipientes de plástico puede provocar cáncer? Hoy te explicamos qué ocurre.

cual es el mejor tupper para llevar a la oficina

Calentar alimentos en recipientes de plástico es una práctica común que todos hemos hecho alguna vez en la vida. La seguridad de esta práctica se ha puesto en duda desde que se difundió que el uso de este material causa cáncer. ¿Esto es así?

El alarmante mensaje se difundió en redes sociales y despertó dudas. A esto se sumó una gran cantidad de estudios que se han hecho sobre un componente del plástico de uso común: BPA o bisfenol A.

El BPA ha sido identificado como una sustancia química que ha mostrado efectos negativos en la salud reproductiva, del cerebro, en procesos metabólicos y funciones hormonales, con la posibilidad de desarrollar diabetes o cáncer.

No te pierdas: Te decimos qué recipientes se pueden meter al microondas y cuáles no

¿Este componente del plástico produce cáncer?

Recipientes de plástico o tuppers

¿El plástico produce cáncer? (Foto: Getty Images)

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos explicó que la exposición a dosis reducidas a esta sustancia no ha mostrado efectos adversos, por lo que su uso sigue siendo seguro en recipientes y empaques de alimentos.

El organismo también reconoce que los materiales de los que están hechos algunos contenedores de plástico se adhieren a los alimentos en cantidades que no ponen en riesgo la salud, y el cuerpo humano es capaz de procesarlo.

“La perspectiva actual de la FDA, basada en su evaluación de seguridad más reciente, es que el BPA es seguro en los niveles actuales que se encuentran en los alimentos”, menciona en su sitio.

Te puede interesar: ¿Comes recalentado más de una vez? Podrías afectar tu salud

El uso adecuado de tus plásticos

Microondas

(Foto: Getty Images)

Para garantizar el uso adecuado de los recipientes, expertos recomiendan: no exponerlos al fuego directo y revisar que estén en buen estado.

Calentar comida en el microondas por sí solo no tiene ningún efecto adverso, ya que la radiación de este electrodoméstico es inofensiva, sin embargo, sí debes cuidar que tu tupper no esté desgastado, envejecido o tenga materiales desprendidos, lo cual propiciaría la transferencia de químicos a la comida.

Recomendaciones para reducir riesgos

Microondas

(Foto: Getty Images)

Aún se realizan estudios en todo el mundo para conocer si el plástico produce cáncer o alguno de sus componentes. Si quieres reducir tu exposición a sustancias químicas, aquí algunas recomendaciones.

La Clínica Mayo señala algunas medidas que puedes tomar en casa:

  • En primer lugar, busca productos que indiquen que son libres de bisfenol A, cada vez más fabricantes están dejando fuera ésta sustancia.
  • Evita el calor extremo, el uso recurrente de lavavajillas o microondas pueden descomponer el plástico con el paso del tiempo.
  • Usa recipientes de porcelana, vidrio o acero inoxidable para calentar y almacenar alimentos y líquidos calientes.
  • Finalmente, evita plásticos con los números de reciclaje 3, 6 y 7, que contienen compuestos que podrían ser poco seguros.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.