Conoce los beneficios de la salvia y cómo prepararla en infusión

Beneficios de la salvia

La salvia es una planta que definitivamente no puede faltar en tu hogar: y no sólo hablamos de decorar tu casa y hacerla más acogedora, también puedes aprovechar los beneficios que tiene para tu salud. Descubre todo lo que la salvia tiene para ti y cómo puedes aprovechar sus propiedades preparando una infusión fácil de hacer. ¡Aquí toda la información! Te puede interesar: ¿Sabías que la salvia limpia las bacterias del aire?

Beneficios de la salvia

Beneficios de la salvia

Beneficios de la salvia

  • Poderoso antiséptico: esta planta puedes utilizarla para tratar cualquier tipo de infección o irritación leve. Por ejemplo, para el dolor de garganta puedes utilizarla como enjuague bucal casero.
  • Remedio antiespasmódico: sirve para tratar problemas de calambres o dolores estomacales repentinos, ya que tiene propiedades antiespasmódicas.
  • Excelente analgésico: ya sea para dolor de cabeza, muscular, estomacal o para cólicos menstruales, la salvia ayuda a aliviar las molestias.
  • Sistema inmunológico fuerte: es un apoyo para las defensas del organismo, pues es rica en vitaminas A y C, las cuales tienen propiedades antibióticas y combaten diversos virus y bacterias.
  • Alivio para la piel: el aceite de salvia sirve para tratar todo tipo de cortes y lesiones en la piel, que ayuda a acelerar la cicatrización y la protege de infecciones.
  • Acción antipirética: en caso de fiebre, la infusión de salvia puede utilizarse para estabilizar la temperatura del cuerpo.
  • Combate el estrés: te recomendamos el baño de salvia, que es un excelente relajante que te ayudará a liberarte del estrés y la ansiedad.
planta-salvia.jpg

Getty Images

No te pierdas: 12 beneficios de beber agua de limón cada mañana

Cómo hacer la infusión

Ya sea que tengas una planta de salvia o consigas unas ramitas en el mercado, lo único que necesitas es agua dependiendo la porción que quieras preparar y unas cuantas hojitas de esta planta.

  1. Calienta el agua hasta que hierva y agrega las hojitas (ya lavadas y enjuagadas perfectamente). Deja hervir de 5 a diez minutos y aparta del fuego. Cuela las hojitas y deja reposar.
  2. Puedes tomar la infusión caliente o dejar enfriar para disfrutarlo con un poco de hielo.
  3. También puedes agregarle unas gotas de limón y endulzarlo con miel.

Descubre más ingredientes súper buenos para tu salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.