¿Cuáles son los carbohidratos buenos y los malos y qué efectos tienen en la salud?

Identifica los carbohidratos buenos y malos para mejorar tu alimentación, aquí te explicamos...

Cuáles son los carbohidratos buenos y malos

¿Cuáles son los carbohidratos buenos y malos? Te decimos todo lo que tienes que saber sobre este grupo alimenticio y qué efectos tienen en la salud.

Muchos piensan que los carbohidratos son malos, pues se cree que sus aportes energéticos se traducen en grasa en el cuerpo, y en consecuencia en un aumento de peso; sin embargo, no es cierto del todo, por eso te decimos cuáles son los carbohidratos buenos y malos, ¡toma nota y aprovecha sus beneficios!

¿Cuáles son los carbohidratos buenos y malos?

Los carbohidratos son indispensables para que nuestro organismo funciones de forma adecuada, si te decides a llevar una dieta libre de carbohidratos, podrías poner en serios problemas a la salud de tu cuerpo. Te interesa: Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando decides eliminar los carbohidratos de tu dieta Como te darás cuenta, algunos alimentos con muchos carbohidratos son más saludables que otros y es muy importante que conozcas cuales son, además de consumirlos de forma equilibrada.

¿Cuáles son los carbohidratos buenos?

Los carbohidratos buenos son los complejos, también conocidos como almidones. Estos se encuentran en los alimentos como las verduras con almidón, cereales integrales, arroz y panes.

¿Por qué son los mejores carbohidratos para el cuerpo?

El cuerpo tarda más tiempo en descomponer los carbohidratos complejos y, por tanto, permiten que el nivel de azúcar se incremente gradualmente. Son ricos en fibra, vitaminas u minerales esenciales para llenarte de energía, además de ayudarte a sentirte satisfecha por más tiempo, evitado que comas de más. Te interesa: 6 carbohidratos que cuidan tu peso Los carbohidratos complejos los podrás encontrar en alimentos como: espárragos, aguacate, remolacha, pimientos, brócoli, coles de bruselas, coliflor, zanahoria, apio, maíz, pepinos, berenjena, ajo, cebolla, lechuga, papas, tomates, berros, calabacín, manzanas, fresas, plátano, entre otros.

Cuáles son los carbohidratos buenos

Foto: Getty Images

¿Cuáles son los carbohidratos malos?

Los carbohidratos malos son los simples, no sólo están llenos de calorías, sino que además carecen de todo valor nutricional y de fibra.

¿Por qué son malos para la salud?

Son digeridos por el organismo con mayor facilidad, hacen que los niveles de azúcar se eleven rápidamente, por lo que causan problemas de salud como a la diabetes, enfermedad cardíaca, o el sobrepeso. Los alimentos altamente procesados o refinados, son los más ricos en carbohidratos malos, entre ellos están: el pan blanco, la pasta blanca , panadería dulce, cereales refinados, refrescos, dulces, papas fritas, entre otros.

Cuáles son los carbohidratos malos

Foto: Getty Images

Tips para consumir carbohidratos de forma responsable

  • Antes de comprar, lee la información nutrimental de productos como panes, cereales, galletas, pastas y arroz. Te recomendamos que optes por los integrales.
  • Comienza tu día con alimentos con alto contenido en fibra como la avena o la cebada.
  • Para tus colaciones, incluye los frutos secos.
  • A la hora de cenar, prepara recetas basadas en granos integrales: maíz, pan árabe, e incluso los garbanzos son una excelente opción.

Te interesa: Lo bueno, lo malo y lo falso: 5 mitos sobre los carbohidratos

Antes de irte:
¿Antojo de carbohidratos? Tu cuerpo quiere decirte algo ¿Las grasas y carbohidratos suben de peso?

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.