¿Cuántas calorías tienen las calaveritas del Día de Muertos?

cuántas calorías tienen las calaveritas del día de muertos

Te decimos cuántas calorías tienen las calaveritas del Día de Muertos, una tradición viva que forma parte del patrimonio cultural de México.

En el altar de muertos y en cualquier otro sitio que haga alusión a esta festividad representativa de México, las calaveritas de azúcar tienen una presencia muy importante. Estos dulces coloridos y de delicioso sabor le dan un toque especial a las ofrendas. Pero también es importante conocer cuántas calorías tienen las calaveritas del Día de Muertos para que en caso de que las comas sepas las cantidades adecuadas para disfrutarlas sin culpas. Vamos a descubrirlo…

Calaverita de azúcar

calaveritas-de-azucar.jpg

Getty Images

Es quizás la calaverita de azúcar más famosa de los tres tipos. Una de tamaño pequeño tiene unas 320 calorías aproximadamente. Estas calaveras, a las cuales se les conoce como alfeñiques, se elaboran con una mezcla de azúcar caliente y limón. Dicha mezcla se funde hasta formar una masa líquida y luego se vacía en un molde para darle la forma de cráneo. Podemos decir que la calaverita de azúcar es deliciosa, pero está llena de calorías vacías al fabricarse con azúcar refinada. Mejor elige una opción mucho más sana como la que verás a continuación…

Calaverita de amaranto

calaveritas de amaranto día de muertos

Getty Images

De los tres tipos de calaveritas que existen, es la más sana de todas, pues tiene apenas unas 150 calorías. Además de ello, tiene muchos beneficios para tu cuerpo. Su ingrediente principal, el amaranto, contiene lisina, un aminoácido que ayuda a mejorar la memoria, la inteligencia y promueve el rápido aprendizaje. Además, este ingrediente es bajo en grasas y una fuente saludable de carbohidratos, por lo que es perfecto para las personas que hacen ejercicio y quieren tener un peso saludable. Por si lo anterior fuera poco, el amaranto mejora la digestión y puede prevenir enfermedades peligrosas como el cáncer de colon.

Calaverita de chocolate

calaveritas de chocolate

Getty Images

Esta variante de calaverita tiene alrededor de 360 calorías. Pese a su delicioso sabor, se recomienda comerla con moderación, pues posee mucha azúcar.

¿Qué representan las calaveritas del Día de Muertos?

Se cree que el origen o antecedente de estos objetos coloridos y divertidos viene del Tzompantli, un altar construido por la civilización mexica que representaba a la muerte como el paso a otro estadio de la existencia. En este altar, que tenía la forma de un bastidor, se colocaban una serie de cráneos ante la vista del público para honrar a los dioses. Estas calaveras pertenecían a personas que eran sacrificadas para este propósito. Así podemos ver cómo la muerte y sus diversas representaciones han estado unidos a la historia de México desde siglos atrás.

ofrenda de día de muertos

Getty Images

Las calaveritas son un recordatorio de que la muerte es algo natural, un paso a otro tipo de existencia. Al mismo tiempo sirven como recordatorio y tributo a los que ya no están entre nosotros. Por ello es que muchas calaveritas tienen el nombre de los familiares a los que se les quiere ofrecer el altar de muertos. La tradición dicta que si le regalas una calaverita con su nombre a una persona, representa que le estás guardando un lugar en la vida espiritual. Así que no dudes en colocar estos objetos en tu altar de muertos para recordar a los que ya no están, pero también para compartir con los vivos esta hermosa tradición. SIGUE LEYENDO MÁS CONTENIDO DE INTERÉS: Calaveritas de Día de muertos: una dulce y ancestral tradición Por qué se ponen tamales en las ofrendas del Día de muertos: descubre el origen de esta tradición prehispánica

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.