Plan de alimentación para niños en este regreso a clases

plan-de-alimentacion-1.jpg

Vamos a comenzar un nuevo ciclo escolar, y además de mejorar las notas, adquirir nuevos conocimientos y experiencias, es importante fomentar los hábitos alimenticios, y nada mejor que un plan de alimentación para lograrlo. Aquí te damos unas ideas de lo que puedes ofrecerle a tus hijos en el desayuno, su lunch escolar y sus comidas y cenas. Recuerda: es muy importante que consultes a un especialista para saber cuál es la mejor dieta para tus hijos. Este plan de alimentación puede ser de ayuda para guiarte en los alimentos que ellos necesitan. Te interesa: Recetas de lunch para niños saludables

Plan de alimentación para niños

Desayuna siempre

comida-saludable-ninos.jpg

(Foto: Getty Images)

Asegúrate de que tus hijos prueben un alimento en la primera hora desde que despiertan. Después de ocho horas de sueño, el cuerpo necesita energía para comenzar a funcionar correctamente y recuerda: el lunch no sustituye a este tiempo de comida, ¡ambos son necesarios! Si actualmente no están acostumbrados a desayunar, intenta introducir este hábito. Notarás muchas mejoras en su rendimiento diario.

Te interesa: ¡Haz un sándwich saludable para tu hijo!

Para el recreo

recreo-nina.jpg

(Foto: Getty Images)

El refrigerio de media mañana debe mantener estables los niveles de glucosa de los niños. La recomendación es darle un alimento preparado (como un sándwich o dos quesadillas), una porción de frutas y/o verduras y agua simple. Hazlo un día antes para que puedas hacer un balance entre los ingredientes; por ejemplo, usa pan integral o con cereales de granos, queso panela en vez de otros más grasosos o pechuga de pavo.

  • Preescolar: media torta de huevo a la mexicana y una rebanada de piña en tiras.
  • Primaria: dos rollos de jamón de pavo con aguacate, un paquete de tostadas de maíz horneadas y un vaso pequeño de coctel de frutas.
  • Secundaria: un sándwich de aguacate con queso panela y pico de gallo, una porción de ensalada de zanahoria con jícama y una manzana.

Te interesa: Top 10 de alimentos para subir defensas en niños

Comidas y cenas

alimentacion-para-ninos.jpg

(Foto: Getty Images)

Para la comida y cena ofrece guisados preparados por ti. La comida casera en México utiliza preparaciones balanceadas en general; sólo evita utilizar empanizados, frituras o capeados y opta por soluciones más saludables en la cocina como asado, al vapor o hervido. Prepara aguas de fruta sin azúcar en vez de refrescos o, si lo prefieres, dales agua simple. Si tienen actividades a media tarde, como clases de baile, natación o karate, ofréceles al salir un refrigerio más (como un puño de nueces con arándanos, una fruta o medio sándwich de crema de cacahuate). Recuerda: entre más pronto y rápido acostumbres a tus hijos a los sabores naturales, menos dependerán de la comida chatarra en el futuro. Conoce más tips de salud y nutrición para tus hijos y disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.