Te decimos cómo hacer keratina casera para el cabello de forma natural

keratina casera para el cabello

La keratina ayuda a nutrir y reparar el cabello, para que no gastes una fortuna en estos tratamientos, checa cómo hacer keratina casera para el cabello.

No hay nada mejor que la keratina para devolverle la belleza y salud a tu cabello. Cuando lo sometes a cambios de look muy drásticos, va perdiendo su hidratación y se ve opaco y muy seco, por eso te decimos cómo hacer keratina casera para el cabello.

¿Qué es la keratina para el cabello?

La keratina es una proteína fundamental en la salud y belleza de la piel, las uñas y el cabello. Esta proteína ayuda proteger, dar brillo, elasticidad y fuerza a nuestra melena. Si por el contrario, existe una carencia de keratina, el cabello pierde todas estas propiedades. Aplicar la keratina a un cabello maltratado en forma de mascarilla, ayuda a nutrir y devolverle la belleza, desafortunadamente estos tratamientos pueden llegar a ser un poco costosos en el salón de belleza.

¿Cómo hacer keratina casera para el cabello?

La buena noticia es que puedes hacer tu propia keratina natural en casa, y recuperar la belleza de tu cabello sin tener que gastar una fortuna en estos costosos tratamientos de salón. Te interesa: Elimina la orzuela utilizando estos aceites en tu cabello

¿Cómo hacer keratina casera para el cabello?

Keratina con grenetina y aloe vera

Ingredientes

  • Un sobre de grenetina
  • 2 cucharadas de pulpa de aloe vera
  • Una cucharadita de aceite de argán
  • Una cucharada de vinagre de manzana
  • 2 tazas de agua caliente

Procedimiento

  1. En un recipiente mezcla el agua con la grenetina, hasta que se dieselva por completo y deja enfriar.
  2. Ya que la mezcla esté tibia, agrega el vinagre de manzana, la pulpa de aloe vera y el aceite de argán, y mezcla hasta que estén bien incorporados.
  3. Mete al refrigerador hasta conseguir una consistencia similar a la de un gel.

¿Cómo se aplica?

  1. Antes de aplicar la keratina en el cabello, lávalo sin aplicar el acondicionador y deja secar de forma natural, sin aplicar ningún producto.
  2. Ya con el cabello seco, divídelo en secciones y ve aplicando la keratina casera en cada uno de los mechones. Asegúrate de que tu cabello quede cubierto por completo.
  3. Deja reposar por 3 horas y enjuaga con agua tibia. Deja secar de forma natural.
Keratina casera con aloe vera

Foto: Getty Images

Te interesa: Revive tu cabello con esta fantástica mascarilla de bicarbonato y yogur

Keratina con fécula de maíz (Maizena)

Ingredientes

  • 2 tazas de agua.
  • 1 cucharada de maicena o fécula de maíz.
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Procedimiento

  1. En una olla mezcla la fécula de maíz con el agua, hasta que no haya grumos.
  2. Coloca la olla a fuego lento y mueve hasta que se forme un gel.
  3. Retira del fuego y deja enfriar. Agrega el aceite y mezcla hasta que se incorporen de forma uniforme.
  4. Cómo se aplica
  5. Antes de aplicar la keratina en el cabello, lávalo sin aplicar el acondicionador y deja secar de forma natural, sin aplicar ningún producto.
  6. Ya con el cabello seco, divídelo en secciones y ve aplicando la keratina casera en cada uno de los mechones. Asegúrate de que tu cabello quede cubierto por completo.
  7. Deja reposar por 3 horas y enjuaga con agua tibia. Deja secar de forma natural.
Keratina casera con maicena

Foto: Getty Images

Te interesa: Prepara un gel de linaza para tener un cabello espectacular Aplica esta cualquiera de estas mezclas de keratina casera una vez por semana para un cabello sano y bello. Si buscas un mejor alaciado, plancha tu cabello, luego de aplicar el tratamiento. Antes de irte: La guía básica para mantener una melena divina en cualquier estación del año Cómo lidiar con las puntas abiertas de tu melena Aprende cómo cepillar tu cabello correctamente, ¿mojado o en seco? ¿Por qué el cabello de una persona cambia?

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese