Aprende a preparar un aromatizante para coche con materiales caseros

como hacer un aromatizante para coche

Te decimos cómo hacer un aromatizante para coche usando tus propias fragancias. Personaliza tu auto con tus aromas favoritos.

El coche es capaz de guardar ciertos aromas que no son del todo agradables debido a la humedad o suciedad acumulada. Por fortuna, hay varios remedios para ello, entre los que se encuentran los aromatizantes ambientales. Pero en caso de que ya hayas probado los que venden en tiendas y supermercados y no te gusten, te decimos cómo hacer un aromatizante para coche con productos caseros. Presta atención:

[Cómo hacer un aromatizante para coche]

Reúne los siguientes materiales:

  • Pedazo de tela (un cuadro recortado de tamaño medio).
  • Cartón
  • Aceite esencial de lavanda o tu fragancia favorita
  • Listón
  • Pegamento
  • Tijeras

El paso a paso:

Sobre el cartón, traza una figura de tu elección (esfera, estrella, luna, animal…) con ayuda de un marcador. Cuando esté lista, recórtala. Traza la misma figura dos veces sobre el pedazo de tela y recórtalas. Pega las figuras de tela sobre las dos caras del cartón. Haz un agujero en la parte superior del cartón y amarra un listón. El último paso es rociar un poco de aceite esencial sobre la figura. Cuelga o coloca en tu auto para que tu aromatizante comience a esparcir su fragancia en el auto. Lo anterior es el método para hacer un aromatizante de auto tradicional. Ahora te enseñaremos a hacer uno en envase que te permitirá regular la cantidad de aroma en el interior de tu auto.

como hacer aromatizantes caseros para coche

Getty Images

[Cómo hacer un aromatizante para coche]

Reúne los siguientes materiales:

  • Envase vacío
  • Alcohol de graduación baja o de 96 grados
  • Aceite esencial
  • Agua

El paso a paso:

Prepara la mezcla de alcohol. Si decides usar el alcohol del 96, deberás rebajarlo en agua: te recomendamos una tercera parte de alcohol y dos partes de agua. Si usas el alcohol de baja graduación no será necesario que lo rebajes en agua. Cuando tengas la mezcla lista en un recipiente hondo, pon un poco de aceite esencial. Recomendamos unas 8 a 10 gotas de la fragancia que más te guste. Remueve hasta que la mezcla quede de forma homogénea. Cuando tengas bien preparada la mezcla, viértela en un frasco limpio. En el caso de que el aceite esencial sea floral, puedes poner un tallo o una flor del olor (rama de romero, de menta, algún fruto rojo deshidratado) en el fondo del frasco. Tapa tu frasco. Cuando lo quieras usar, puedes abrirlo un poco para que el aroma se despliegue en el auto. SIGUE LEYENDO: Haz un aromatizante de canela casero y dale un aroma único a tu hogar Algunas ideas para reutilizar tus frascos de perfumes vacíos

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.