Recetas con uvas
Las uvas son muy buenas para la salud, contienen potasio, lo que las hace excelentes para pacientes con hipertensión o bien para prevenirla.
Son fuente de hierro, lo que las hace ideales para prevenir la anemia y fortalecer el sistema inmune.
También contienen fósforo, que ayuda a contrarestar el cansancio y la fatiga.
Además son antioxidantes, contribuyen a la hidratación de la piel y elevan los niveles de colesterol bueno.
Para sacar el mayor provecho de esta saludable fruta:
Escógelas maduras. Si han conseguido un buen grado de maduración, las uvas blancas tenderán a ser amarillentas según la calidad, mientras que
las moradas deben tener un color muy oscuro.
Bien frescas. Revisa que estén completas, firmes y bien pegadas al racimo; éste debe ser verde y flexible. Otra prueba de que están frescas es la presencia de una ligera capa blanca llamada “escarcha”, que es una cera protectora natural.
Conservadas. Duran varios días en refrigeración siempre y cuando los racimos no se coloquen encimados, sino distanciados y distribuidos sobre un
molde forrado con servilletas de papel absorbente.
Para preparar postres. Las uvas no pueden faltar en una macedonia o coctel de frutas o
en tartas dulces; cuando sea el caso, refrigéralas unos minutos antes de usarlas.
También en guisos salados. Sí es posible incluirlas en platillos con carne de cerdo o pollo,
pero se añaden casi al final de la cocción.
¿Una idea? Originales brochetas de uvas alternadas con salchichas tipo coctel.
Además prepara alguna de estas delicias:
Uvas cubiertas con crema de menta