¿Cuál es la mejor tabla para picar? Esto es lo que dicen los expertos y chefs

Si alguna vez te has preguntado cuál es la mejor tabla para picar entre tantas opciones de madera, plástico, vidrio o bambú que hay en el mercado, no estás sola.

Cuál es la mejor tabla para picar

Elige la mejor tabla para picar

©Tasty food and photography/Getty Images

Elegir bien este utensilio es clave no solo para preparar tus alimentos de forma práctica, sino también para mantener una cocina higiénica y libre de bacterias.

Aquí te decimos cómo elegir la tabla ideal según su uso, material y durabilidad, con base en recomendaciones de chefs y expertos en seguridad alimentaria.

¿Por qué es tan importante elegir bien tu tabla para picar?

La tabla para picar es uno de los utensilios más usados en la cocina y, aunque muchas veces se compra solo por estética o precio, su elección puede afectar desde el sabor de los alimentos hasta tu salud.
Una tabla mal elegida puede desgastar tus cuchillos, absorber bacterias o volverse resbalosa con facilidad.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: 5 ingredientes naturales que te servirán para deshacerte del cochambre en tu cocina

Tabla de madera para picar

Aprende cuáles son los mejores materiales para tu tabla de picar

© eleonora galli/Getty Images

Los materiales más comunes: ¿cuál conviene más?

1. Tablas de madera: la favorita de los chefs

Ventajas: Duraderas, resistentes y muy estables al cortar. Ideales para frutas, verduras, pan y carnes cocidas.
Lo mejor: Las de madera dura como haya, arce o nogal. No maltratan los cuchillos.
Punto débil: No se deben meter al lavavajillas. Requieren aceite mineral para su mantenimiento.

2. Tablas de plástico: las más prácticas

Ventajas: Ligeras, económicas, fáciles de lavar e ideales para carnes crudas, pollo y pescado.
Lo mejor: Puedes tener varias de colores distintos para evitar contaminación cruzada.
Punto débil: Se rallan con el tiempo y pueden alojar bacterias si no se cambian con frecuencia.

3. Tablas de bambú: opción ecológica

Ventajas: Antibacteriales por naturaleza, sostenibles y de buena estética.
Lo mejor: Más duras que las de madera, pero menos porosas.
Punto débil: También requieren cuidados especiales y pueden romperse si se exponen a demasiada humedad.

4. Tablas de vidrio o mármol: no aconsejadas

Ventajas: Fáciles de limpiar y estéticamente atractivas.
Punto débil: Dañan los filos de los cuchillos rápidamente y son muy resbalosas.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Cómo lavar y desinfectar tu colchón con bicarbonato de sodio y vinagre

La mejor de la mejor

Depende del uso, pero los expertos coinciden:

Para uso general y verduras: madera dura o bambú.
Para carnes crudas: plástico fácil de desinfectar.
Para pan o quesos: una tabla de madera pequeña, separada.

Lo ideal es tener al menos dos tablas: una para alimentos crudos (preferentemente de plástico) y otra para cocidos o listos para consumir (de madera o bambú).

Consejos clave para cuidar tus tablas de cocina

  • Lávalas después de cada uso con agua caliente y jabón.
  • Desinféctalas regularmente con vinagre blanco o una mezcla de agua con unas gotas de cloro (para plástico).
  • No las metas al lavavajillas si son de madera o bambú.
  • Usa una tabla distinta para cada tipo de alimento y así evitarás la contaminación cruzada.

Invertir en una tabla de buena calidad es cuidar tus cuchillos, tus alimentos y tu salud. Ahora que sabes cómo elegir la mejor tabla para picar, puedes renovar tu cocina con confianza y preparar tus recetas favoritas como toda una experta.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Potencia tu bronceado y cuida tu piel con jugos naturales que ayudarán a eliminar la palidez.
Si Morelia está en tus planes de viaje, no te puedes perder estas delicias gastronómicas.
Ya tenemos ganador de esta temporada del programa MasterChef Generaciones 2025
Cuando llueve sin parar, secar la ropa se vuelve todo un reto… y ni hablar del molesto olor a humedad.
Encontrar el queso americano perfecto es una tarea más difícil de lo que parece.
Coyoacán es una parada obligada en la CDMX. Estos son los platillos que no te puedes perder.