El Festival Gastronómico Puerto Escondido Surf&Turf 2022 estuvo acompañado de deliciosas propuestas gastronómicas de diferentes chef oaxaqueños e invitados de otros puntos de la República Mexicana.
A continuación, te compartimos un recuento de los lugares, platillos más representativos y sus creadores.
Te puede interesar: La chef Lula Martín del Campo nos comparte sus mejores tips para cocinar frijoles
Conoce a los chefs y los platillos del Festival Gastronómico Puerto Escondido Surf&Turf
AVELLANA FOOD AND COFFEE
En primer lugar, tenemos un restaurante especializado en confort food artesanal, inspirado en la cocina tradicional de Oaxaca.
Lo administra el chef patissier Eli Husim Ruiz junto con su esposa, Karime Cruz y el chef Ulises Mayoral
Puedes disfrutar de su mixología, coctelería tiki (recetas con ingredientes endémicos de México), cerveza artesanal y mezcal orgánico de Albarradas, Sola de Vega, Ejutla, Miahuatlán.
Además, su café es una producción de agricultores orgánicos de Santa María Ozolotepec.
No te pierdas: Chef Ana Martorell y su pasión por los platillos mexicanos
CASA NARANJA
Es un restaurante especializado en cocina de Cuernavaca y Puerto Escondido en fusión con ingredientes de la Costa de Oaxaca, a cargo del chef Rafael Morales, originario de Morelos.
Entre sus especialidades están la cochinita pibil, cecina de res de Puente de Ixtla, Morelos.
También cuentan con un pulpo al ajillo, pierna de puerco en chileajo, un mole típico de Oaxaca que incluye chiles secos como el guajillo y ancho.
Descubre: Prueba el arroz cremoso del chef Aquiles Chávez
BISTROT DU MARCHÉ
Restaurante especializado en cocina francesa con desayunos como los clásicos Oeufs pochés Benedicto, tradicionales le Quiche Lorraine y croque Monsier classique, a cargo del chef David Coader.
Te interesa: El chef Naguib Kuri trae el auténtico sabor del Líbano a México
RINCÓN DE LOS ALMENDROS
Es un restaurante que se especializa en desayunos y cortes a las brasas, se inspiran en la familia y el compartir los alimentos; una Guelaguetza de dar y compartir, a cargo del chef David Serrano.
Entre sus platillos destacan el Burrito especial de tasajo con pimientos asados y queso cremoso oaxaqueño, la Parrillada mixta familiar que integra arrachera, sirloin, costillas bbq.}
El chef invitado fue Miguel Mijangos de Ancestral.
No te puedes perder: Descubre las tendencias gastronómicas más saludables, según la chef Doreen Colondres
CASA WABI
Los chefs Benito Molina, Rodolfo Castellanos y Saúl Carranza sorprendieron a los comensales con un tartar de langosta, abulón de Eréndira con Pipián de Algas, Taco de quintonil, Rockot inspiración Villamelón, Mixiote de pulpo y de postre una papa serrana con helado de rosita de cacao y chicatana.
Te puede interesar: El chef mexicano Indra Carrillo y su restaurante en París
CASONA SFORZA
A cargo del chef Oliver Martínez, es un restaurante enfocado en la sustentabilidad, ubicado en la comunidad Gualumbo, Mixtepec, Oaxaca, impulsan el consumo de miel y café orgánico y producido en esta zona del Pueblo del Sol.
El menú de inspira en la cocina tradicional de Oaxaca, en fusión con alta cocina internacional.
En primer lugar, mantienen estrecha relación con productores locales, entre sus ingredientes destacan la pesca del día de la costa de Puerto Angelito hasta Playa Bacocho.
Mango, carambola, guaya, tichindas (mejillones de la Costa Oaxaca), hierbas aromáticas, entre ellas hoja santa, de aguacate, quelites y chipiles son su oferta de sabores.
También en su equipo participan dos cocineras tradicionales de Santa Elena El Tule y Santa María Colotepec y chefs de originarios de Estado de México, Ciudad de México.
Diariamente hornea pan de caja y bollería.
No te pierdas: 3 chefs mexicanos que nos dejaron grandes aportaciones gastronómicas
CAYUCO
Restaurante de cocina del mar especializados, su cocina fusiona ingredientes endémicos, frutos, vegetales, hierbas aromáticas y especias con los productos del mar, a cargo del chef Miguel Arana.
También cuentan con platillos en sinergia con bebidas frescas de frutos naturales, mezcal y cocteles inspirados en el mezcal.
Descubre: Conoce el restaurante del chef Enrique Olvera en Oaxaca
HOTEL SANTA FE
A cargo del chef Jesús Ramos, y del chef invitado NIico Mejía y el chef Alejandro Ruíz, ofrecieron unos Tacos de aguachile sobre cama de col morada, cubierto con camarones, cebolla, pepona y base de aguachile que se prepara con cilantro, ajo, cebolla y hule serrano (cuidando no maltrata la clorofila del cilantro para conservar el tono verde)
Por otro lado, una birria de atún que se adoba con una salsa preparada con chile de Yahualica (guajillo), jitomate tatemado, tomate, como o, orégano fresco.
También pescadillas de sofrito de marlin ahumado que se elabora con chile poblano, jitomate, agua y cebolla
Además, la cubierta se cocina con maíz nixtamalizado, se rellena y se fritura con crema, queso fresco, puntos de mousse de aguacate con ronden de serrano y rábano sandía.
Finalmente, unas tiritas de pez vela, encurtidas con limón, habanero y cebolla morada, sal de Colima, aceite de oliva.
El sandwich de atún con pimientos y mayonesa de paprika, acompañada con papas fritas en hojuelas es una verdadera delicia.
No te puedes perder: Para que aprendas a comer: el chef Gerónimo nos comparte sus mejores consejos
TERRAZA ZICATELA
Finalmente, los chefs Ruffo Ibarra, Roberto Ruíz y Pepe Sosa ofrecieron tartar de pesca del día con chicharrón de algas, aguachile de tasajo con chile morita y tostada de salsa de tempura.
También un tamal de frijol con calabaza; Pork berry y pasta de frijol con hierba de conejo con canelón relleno de chorizo.
Por otro lado, el postre, fue una panna cotta con dulce de ciruela seca especiada.