Siembra una planta de limón en casa y goza de sus beneficios

Planta de limón

¡Créenos! Tener una planta de limón en casa tiene muchos beneficios, pues puedes aprovechar tanto su fruto como sus hojas, desprende un aroma maravilloso que te pondrá de buenas todos los días, y además es una planta de ornamento que le dará un toque visual hermoso a tu hogar. ¿Qué esperas para tener la tuya? Nosotros te enseñamos cómo sembrarla en simples pasos. Te puede interesar: 5 plantas que deberías tener en tu cuarto para dormir mejor

Siembra tu planta de limón paso a paso

Planta de limón

Esta planta de limón es ideal para que la tengas en el interior o exterior, debido a su pequeño tamaño. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • Semillas de limón
  • 1 maceta
  • Tierra orgánica
  • 2 servilletas de papel

No te pierdas: 10 plantas de interior que triunfan en Instagram y son un must esta temporada Procedimiento:

  1. Humedece las servilletas con agua sin que se deshagan y envuelve con una de estas las semillas de limón. Luego, cubre con la otra de las servilletas. Estas se deben mantener húmedas durante unos cuantos días, hasta que las semillas germinen.
  2. Ya germinadas, pasa las semillas a la maceta, la cual debes llenar con tierra. Haz un agujero en el centro y coloca ahí las semillas. Entierra las semillas sin cubrir el brote por completo.
  3. Riega los brotes cada dos días, evitando que se haga lodo, para no ahogar la planta. Además, esta debe recibir luz solar en un periodo de entre 4 y 7 horas al día.
  4. Si no quieres que la planta crezca demasiado, lo que puedes hacer es ir podando sus ramas y hojas para evitar que sus dimensiones sobrepasen el lugar donde deseas tenerla.
  5. ¡No te preocupes! A pesar de su tamaño, la planta te dará frutos.

¿Quieres aprender más tips sobre jardinería y cuidados de las plantas de interior? Quédate en Cocina Fácil y descubre cómo trasplantar una planta de una maceta a otra fácilmente

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave