Capirotada de leche

  • Porciones:
    4 porciones
capirotada de leche

Ingredientes

  • 3 bolillos rebanados y fritos
  • 2 tazas de leche
  • 1 taza de leche condensada
  • 1 raja de canela
  • 2 yemas
  • ½ taza de pasas
  • ½ taza de coco seco rallado
  • ½ taza de cacahuates tostados ligeramente

Preparación

  1. Calienta las leches con la canela en una olla a fuego bajo (no permitas que hierva); saca 2 cucharadas y mézclalas con las yemas, agrégalas sin dejar de mover hasta que hierva y espese un poco; retira.
  2. Acomoda las rebanadas de bolillo en un refractario, báñalas con la leche, espolvorea las pasas, el coco y los cacahuates y deja reposar 20 minutos.

En Cuaresma hay muchos platillos tradicionales, y uno que no puedes dejar pasar, es una deliciosa capirotada de leche. Nosotros te decimos cómo prepararla en casa fácilmente. Te interesa: 8 Postres mexicanos que no puedes perderte

Capirotada: un postre muy mexicano

Para probar la capirotada no tienes que buscar mucho, pues es un postre típico en muchos estados: Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Sonora, Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Nuevo León son algunos lugares en las que la preparan. La capirotada es un pan tostado o añejo (generalmente, de bolillo) que se deshidrata y se corta en rodajas, las cuales se ponen a cocer junto con trozos de plátano, pasas, guayaba, nueces y cacahuate. Posteriormente, se baña con jarabe de piloncillo y se acompaña con queso de mesa rallado. Hay estados en que su preparación puede variar, por ejemplo, en Zacatecas suelen añadirle merengue, y en Jalisco le agregan leche para darle una consistencia más cremosa. Sinaloa y Sonora se distinguen por integrar en su capirotada el dulce de biznaga, que le da un sabor realmente especial.

Para que disfrutes al máximo los sabores de Cuaresma, hemos preparado para ti más recetas de capirotada, tan deliciosas como esta capirotada de leche. Descúbrelas en Cocina Fácil, tu mejor opción esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.