Ingredientes
- 4 filetes de pescado
- 1/3 de taza de mostaza
- 2 cdas. de miel de abeja
- 1/4 de taza de crema
- 1/2 taza de leche
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- Mezcla la mostaza con la miel de abeja, la crema, la leche y 1/4 de taza de agua hasta que estén bien integradas.
- Vierte en una cacerola a fuego bajo, sazona con sal y pimienta y cuando se caliente, agrega los filetes y cocina hasta que estén cocidos (si la salsa espesa mucho, añade un poco más de agua).
- 4 porciones
Si se te antoja una forma rica de preparar pescado, te enseñamos como preparar filete de pescado a la mostaza, tan delicioso, que se convertirá en una de las recetas favoritas de tu recetario. ¡Conoce la receta!
Te interesa: Beneficios del pescado para la dieta de toda tu familia
¿Por qué se come más pescado en Cuaresma?
Esto se debe a una tradición de origen católico, que comienza el miércoles de ceniza (o primer día de Cuaresma).
La palabra Cuaresma proviene del latín quadragesima, que significa cuarenta, o cuarentena. Esto evoca a 40 días de ayuno anteriores a la celebración de la fiesta de la Pascua hebrea, y que posteriormente pasó a ser también católica.
Estos 40 días de ayuno son de purificación, en el cual, los creyentes se abstienen de los placeres y aspectos mundanos, simbolizados, dentro del aspecto alimenticio, en la carne roja.
Esto puede venir relacionado con la práctica de sacrificios de criaturas de sangre caliente a los dioses paganos (animales de carne roja), las cuales, los cristianos buscaron erradicar, tanto en la práctica, como en la abstinencia de su consumo.
Fue entonces que las aves y el pescado se convirtieron en una opción para comer durante este periodo.
Actualmente, sólo se evita la carne roja el miércoles de ceniza, los viernes de Cuaresma y durante el Triduo Pascual (jueves, viernes y sábado santo).
¿Ya sabes como preparar filete de pescado a la mostaza? Sigue en Cocina Fácil y descubre más recetas de filete de pescado